Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all 113 articles
Browse latest View live

Desde “Suciotatami.com” os deseamos una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

$
0
0

10818989_10205292988233774_1062563827_n

Queridos amigos y amigas, aquí estamos de nuevo, un nuevo año para desearos una muy Feliz Navidad y Prospero año 2015 que está apunto de llegar, realmente no hay mayor alegría que la de poder compartir estas fechas con vosotros, y es que a pesar de los años, aquí seguimos, con toda la energía del mundo gracias a vuestro apoyo y cariño, el cual nos da fuerza para afrontar años tras año con nuestra mira puesta en este reducto marcial. Si bien es cierto que últimamente no podemos dedicar todo el tiempo que nos gustaría, ya que nuestros trabajos y exigencias personales no nos permiten de momento poder tener un mayor compromiso, aunque esperamos que 2015 sea bastante provechoso y podamos estar a tope.

Ahora toca tiempo de tomarse un turrón, una buena copa de Anís de mono y sentarse a disfrutar de una velada de cine de Kung Fu, y es que el mismísimo “FU MANCHU” no ha podido resistirse a estos encantos navideños, y si es en compañía de nuestros amigos o familiares, ¿Que más podemos pedir?

Desde “Saca Tus Sucias Pezuñas de Mi Tatami” seguiremos al pie del cañón, ofreciendo como siempre, lo mejor y lo peor que la industria mas exitosas del cine de Kung Fu ha ha traído. Para que como nosotros, podamos disfrutar juntos de esta experiencia.

Dar las gracias a todos nuestros amigos (especialmente a Fran Ortega de FREAK TV por dedicarnos esta G-E-N-I-A-L postal navideña), a nuestros queridos colaboradores (David Imaginauta y Ramiro), quien sin ellos esto no podría salir adelante, pero sobre todo, a nuestros lectores, quienes hacéis posible que este sueño se haga realidad. Aquí tenéis nuestro villancico oficial del Blog obra de Ramiro Li. Os deseamos todo lo mejor para vosotros y los vuestros.

FELIZ NAVIDAD A GOLPE LIMPIO!!


Archivado en: Artes Marciales, General

Entrevistamos a Gerardo L. Santos autor del libro: “La leyenda del luchador borracho”

$
0
0

PicsArt_1419948328215“A la izqda. Gerardo Santos autor del libro, drecha Emisucio Webmaster de Suciotatami.com”

El pasado viernes tuvimos el inmenso placer de entrevistar a Gerardo L.Santos autor del libro “La leyenda del luchador borracho, Y otras 99 películas con patadas y puñetazos de Jackie Chan“, publicado el pasado mes de octubre es un obligatorio en las estanterías de todo fanático del grandisimo Jackie Chan, como bien se dice desde la propia editorial DIABOLO EDICIONES: Por primera vez en castellano, llega un libro que recoge toda su obra cinematográfica, de la manera más amena y completa posible. “La leyenda del luchador borracho” hace un recorrido por cien de sus películas, las cuales permiten repasar y analizar la evolución de Chan, tanto delante como detrás de las cámaras: desde sus apariciones en films de corte erótico como All in the family (1975) hasta su debut en el cine estadounidense con La furia de Chicago (1980); desde sus primeros grandes éxitos con comedias de kung-fu como La serpiente a la sombra del águila (1978) hasta su primer taquillazo internacional con la comedia de acción Hora punta (1998); desde sus obras maestras como director y actor durante la década de los ochenta –El chino (1980), Los piratas del Mar de China(1983), Armas invencibles (1985)– hasta sus superproducciones de acción de los años noventa –La leyenda del luchador borracho (1994), Who Am I?(¿Quién soy?) (1998)–; o desde sus recientes y decepcionantes proyectos ‘made in USA ’ –El esmoquin (2002), El reino prohibido (2008), El súper canguro (2010)– hasta su regreso al cine hongkonés con películas de corte más dramático ya en pleno siglo XXI –New Police Story (2004), Shinjuku Incident (2009)….

Su libro ya está a la venta en multitud de librerias, así como webs especializadas como: CASA DEL LIBRO, EL CORTE INGLES, FNAC o AMAZON. (Haciendo click directamente en el enlace podréis acceder a su compra)

En la entrevista repasamos de modo ameno y distendido todos los entresijos de este formidable libro, así como un repaso por la carrera de Jackie Chan, por el cine de Kung Fu o los gustos cinematográficos del autor Gerardo sobre sus films favoritos de artes marciales, nada mejor que poner un broche de oro a este estupendo 2014 que con su entrevista, mil gracias Gerardo y ya sabes que aquí tienes tu casa, esperemos que lo disfrutéis.

10689500_1516226311974170_5625719609910267563_n“Mi vecino Miyazaki o La Leyenda del Luchador Borracho dos grandes novedades de la editorial Diabolo que acaban de editar y no puedes perderte”

Pregunta (Emisucio): Buenas tardes, Gerardo. En primer lugar, quiero agradecerte que estés hoy aquí con nosotros para analizar en profundidad tu libro “La Leyenda del Luchador Borracho”, el primer libro en castellano sobre la leyenda marcial Jackie Chan, querido y admirado por todos. El reto imagino que no ha sido nada fácil. ¿Qué podemos encontrar entre sus páginas?

Respuesta (Gerardo): Muy buenas, Emi. Pues… En primer lugar, yo quería escribir un libro sobre cine. Jackie Chan me gustaba mucho y miré en las base de datos de Internet, por curiosidad cuántas películas tenía: eran unos 100 films, vi que encajaba bien y me dije “a ver si puedo verme 100 películas de Jackie Chan” y luego hacer el libro…

Pregunta (Emisucio): A todo color, alrededor de 100 películas analizadas, una extensa labor de investigación….esto es un verdadero lujo que no debemos perdernos. ¿Qué ha sido lo que más y menos te ha costado a la hora de escribirlo?

Respuesta (Gerardo). Antes de escribir, lógicamente tenía que ver todas las películas. Allí surgió la mayor duda: ¿qué hago?, ¿veo todas o luego me organizo? Al principio veía una o un par y escribía sobre ellas; luego prefería visualizar varias para que fuera más fluido. Las primeras 50 fueron vistas por orden cronológico y fue un poco duro, ya que abordé muchas en las que solo aparece como extra o con un papel sin apenas protagonismo.

Pregunta (Emisucio): Yuen Wah, Corey Yuen, Yuen Biao, el gran Sammo Hung y Jackie Chan: una generación irrepetible que compartió sus origines en la Ópera de Pekin y que sin duda revolucionó sin precedentes la industria cinematográfica en el género de acción y de artes marciales. Pero, ¿por qué Jackie Chan? ¿Por qué piensas que realmente él triunfo en mayúsculas internacionalmente y de forma tan rotunda? ¿Qué tiene Jackie que no tiene el resto?

Respuesta (Gerardo): En primer lugar, todo hay que decirlo, Jackie Chan era más guapo que Sammo Hung (risas). La verdad es que triunfaba mucho en Japón entre las chicas, era muy carismático. Pero bueno… Hablando como cineasta, yo creo que Sammo Hung no logró tanto con el cine occidental como Jackie, porque este último supo conectar muy bien con todo el gran público: ofrecía una forma de rodar más realista y espectacular, con planos de cámara y escenas de acción impresionantes.

10888649_1529203517343116_8864049953181265582_n“El libro del autor Gerardo L. Santos, bien rodeado en una librería especializada”

Pregunta (Emisucio): Háblame un poquito de esos primeros pinitos de Jackie Chan, de su época con Lo Wei, un director capaz de destrozar la carrera de cualquier buen actor, pero que sin embargo con Jackie se fusionó y explotó de forma rotunda, dejándonos un gran número de bodrios infumables, pero también algunas obras maestras imprescindibles, ¿Qué ha sido lo que más te ha gustado de esa época? ¿Y cuáles son tus films preferidos y los que menos?

Respuesta (Gerardo): Lo que más me llamó la atención fue el énfasis de Lo Wei por intentar convertir a Jackie Chan en el próximo Bruce Lee, dándole una personalidad muy seria a sus personajes, intentando que triunfara en papeles dramáticos: se le notaba muy forzado. Aunque tengo que reconocer que es una época con mucho encanto, viendo a Jackie hacer papeles que no ha vuelto a realizar; tengo grandes recuerdos.

Pregunta (Emisucio): Su carrera como stuntman también fue divertida, ¿no te parece? Ese momento con Bruce Lee en “Operación Dragon” es imborrable…

Respuesta (Gerardo): Sí, o en “Furia Oriental”, cuando realizó un peligrosa acrobacia en la lucha final. Trabajó mucho como extra, stuntman y secundario en esa época. Sin embargo, Sammo Hung en este caso sí que destacó por entonces ya en pequeños papeles o incluso como director de acción en “Hapkido” o “When Taekwondo Strikes”; Jackie tardó un poquito más en tener esa oportunidad.

Pregunta (Emisucio): “Dragon Lord”, “Young Master”, “Project A”, “Los Supercamorristas” y sobre todo “Police Story”, aquí es cuando Jackie, aparte de interpretar, se dedica a la dirección y llevar el 100% del peso de las producciones. Ya se arma el lío padre. ¿Es coincidencia que esta época dorada, la mejor sin en el cine de Kung Fu, coincida con el éxito revulsivo de Jackie Chan? Yo no lo creo.

Respuesta (Gerardo): Hombre, es que has nombrado verdaderas obras maestras (risas). “Dragon Lord”, por ejemplo, fíjate que es descompensadísima, que tuvo muchos problemas de rodaje, con esas escenas de deporte que duran un montón, pero tiene un magnetismo colosal. O “El Chino” (a.k.a Young Master), donde se atreve a realizar una escena de lucha final de más de 20 minutos.. Me parecen espectaculares, era algo realmente transgresor y revolucionó todo el panorama. “Project A” o “Police Story”, por su parte, son dos films de acción brutales, con mucho montaje detrás, una producción trabajada, desde el vestuario hasta los decorados (sobre todo en el caso de “Project A”), que no estábamos acostumbrados a ver; impresionante.

10896999_1530464180550383_6794780796015345158_n“Su contenido está cuidado y mimado al detalle, no nos cansamos de recordaros que es IMPRESCINDIBLE, una verdadera joya”

Pregunta (Emisucio): Por aquel entonces se dejan de hacer solo películas de Kung Fu Clasico y se vuelve a la época actual para encajar mejor con el espectador, ser más cercano y sobre todo ofrecer una acción mucho más realista; en cuanto a Jackie, a pesar de su fama cómica, de siempre los dramas policiales han sido uno de sus facetas preferidas, ¿verdad?.

Respuesta (Gerardo): Sí, a partir de ese momento, en su saga de “Police Story” la comedia ya queda apartada de la acción. Tiene momentos divertidos, algunos sketches, pero no incrustados durante los momentos de acción; en todo momento Jackie se muestra muy maduro, casi a la desesperada, aunque dentro de lo que cabe esperar en un film de entretenimiento, lógicamente.

Pregunta (Emisucio): Jackie, ya asentado como una superestrella nacional y con miras puestas a nivel internacional, pone su punto de mira, lógicamente, en Hollywood: “Duro de Matar” o “Mr Nice Guy” son su puente o trampolín para llegar a ese mercado, y a pesar de ser coproducciones HK-USA, son de enorme calidad tanto para los seguidores como para el mercado más casual. Pero entonces llegan el “Esmoquín” y “Hora Punta”, y de pronto los fans de toda la vida tenemos la sensación de que hemos perdido al mejor Jackie Chan, en su momento cumbre.

Respuesta (Gerardo): Sí, sí, totalmente. Hombre, todo comenzó con “La Furia de Chicago” o “El Protector” (con el director de “El Exterminador”, que es para analizar). Después fue todo muy bien, con las películas que has comentado, pero cuando ya llegan “El Esmoquin” o “El Poder del Talismán”, comienzan los contratos especiales, los seguros médicos, esa parafernalia hollywoodense en la que tenía que firmar para no hacer casi nada, esos trucos de cuerda que se notan tanto (Jackie siempre los ha utilizado, pero nunca de forma tan burda)…

Comentario (Emisucio): y todo eso mezclado con un reparto más casual como Jennifer Love Hewitt… No beneficio a su carrera desde la perspectiva del fan de toda la vida.

Pregunta (Emisucio): “El Mito” y “New Police Story”. ¿No te da la impresión de ser un mea culpa? “Os he decepcionado chicos, mi publico de siempre, es hora de perdonaros y devolveros lo que os pertenece, pero con mis reglas y a mi modo. He madurado y tengo que demostrarlo, ya no voy a ser el actor cómico de siempre. Ahora voy a darle un matiz a mi carrera”…

Respuesta (Gerardo): Hombre, respecto a lo de ‘actor cómico’, ya en las películas de “Hora Punta”, por ejemplo, ya no es Jackie el ‘gracioso’, sino Chris Tucker. Y luego, por ejemplo, y ya retomando su regreso al cine chino, en “Shinjuku Accident” le vemos en un rol totalmente distinto, muy extremo, con momentos gore (fue censurada en China)…
Comentario (Emisucio): Quizás no correspondía a lo que el público reclamaba en ese momento en su retorno al cine de siempre… pero aún así estuvo genial.

10888611_1530464203883714_9053333423328660731_n“La leyenda del luchador borracho, por supuesto, también repasa los últimos films de Jackie Chan”

Pregunta (Emisucio): Pero entonces llegan algunas comedias que, sin duda, sacan de nuevo su lado más clásico y de añoranza ‘80tera’, como “2 ladrones y medio”, con un corte oriental 100%; pero a la vez trabaja en “New Karate Kid”, una producción MUY occidental. Si hubiera encontrado ese equilibrio antes, ¿no hubiéramos perdido tanto de él?.

Respuesta (Gerardo): Va combinando un poco ambos mercados, pero como has comentado, Emi, da esa sensación de que perdimos sus diez mejores años. Me hubiera encantado ver nuevas y espectaculares secuelas de “Police Story”, o nuevas franquicias con toda su repercusión como cineasta; que no hubiera perdido tanto sus señas de identidad. Bueno, respecto a “2 ladrones y medio”, es divertidísima, con un reparto lleno de clásicos como Yuen Biao y en ella vuelve a utilizar el recurso de “secuencias de enredo” (mucha gente en una misma casa dando vueltas de un lado para otro), que no había utilizado desde hacía mucho tiempo…

Pregunta (Emisucio): Y sus últimos films, ¿qué te parecen?.

Respuesta (Gerardo): “La Armadura de Dios” o “Police Story” están bien, aunque no son tan brillantes como las anteriores entregas de sus respectivas sagas. “Little Big Soldier” es un buen film aunque no haya demasiada acción por parte de Jackie.

Comentario (Emisucio): La verdad es que se le nota muy secundario estelar, parece que va buscando su rol tras las cámaras…

Respuesta (Gerardo): en “La Armadura de Dios 3” parece querer recalcar bien que es su último gran film de acción: está acreditado en todo, tanto que le dieron el Récord Guiness, ya que hace prácticamente de todo (hasta el cátering), espectacular.

Pregunta (Emisucio): Ahora me gustaría hacerte unas preguntas personales que siempre les hacemos a nuestros entrevistados, y contigo no podía ser menos. ¿Cuál es la primera película de Kung Fu que recuerdas ver y que experiencia tuviste?

Respuesta (Gerardo): Pues fué en un canal local, creo que Ejido TV, sobre las 16.00h, que yo creo que alquilaban las películas en VHS y las ponían ‘de estrangis’ (risas), y luego descubrí precisamente escribiendo el libro que era “El Chino”. Recuerdo ver a Jackie Chan subiendo una pared con las manos y las piernas, y eso me dejó alucinado. Luego me acuerdo que cuando se estrenó Duro de Matar, se escuchaba esos rumores y mitos comerciales sobre que “no utilizaba dobles”; yo flipaba, me decía “esta tengo que verla”.

Pregunta (Emisucio): ¿Cuál es tu película de artes marciales favorita?.

Respuesta (Gerardo): Pues vamos a ver; me lo pones difícil, Emi (risas). Te voy a decir una de Jackie Chan por que yo creo que para la ocasión es perfecto: “El Chino”, la veo espectacular y tengo tantos recuerdos de ella (fue la primera que vi de él), esa escena peleando con Yuen Biao con los taburetes, ese final de 20 minutos… Impresionante.

936full-the-young-master-poster“The Young Master, A.k.a El Chino, el film favorito de Gerardo”

Pregunta (Emisucio): ¿Que opinión tienes del cine de Kung Fu actual?.

Respuesta (Gerardo): Donnie Yen es genial, aunque utiliza demasiado las cámaras rápidas, y lo mismo te hace una película estupenda como alguna tan floja como “La Leyenda de Chen Zen”, que la vi en el Festival de Sitges: los primeros 20 minutos son estupendos, pero después… Luego, cuando apareció Tony Ja, viéndolo saltar y luchar yo realmente flipaba, y eso que ya era mayorcillo; pero parece que no ha terminado de cuajar y al final no salio como se esperaba…

Pregunta (Emisucio): Si tuvieras que elegir solamente 3 películas de Kung Fu para irte a una isla desierta y enfrentarte contra el malvado Hank, ¿Cuáles serían y por qué?.

Respuesta (Gerardo): Vamos a intentar ser un poco variados. Lógicamente, Jackie Chan debe de entrar. Elegiría: la segunda parte de “Los piratas del Mar de China” (“Los tesoros del Mar de China”) porque tiene una tramo final espectacular. La segunda… “En el ojo del huracán” de Van Damme; me gusto mucho la forma de enfocar el film que tiene Tsui Hark; es realmente divertida. Por último, “Duro de matar”: creo que lo tiene todo; además fue la primera peli de Kung Fu y de Jackie Chan que vi (ya que con la de “El Chino” era muy pequeño) y me impactó muchísimo.

Pregunta (Emisucio): Bueno, pues muchísimas gracias de todo corazón, Gerardo; ha sido un verdadero placer y un lujo tenerte hoy con nosotros.

Respuesta (Gerardo): Muchas gracias a vosotros. Ha sido un verdadero placer compartir este rato de cine y kung fu contigo. Un abrazo grande para todos los lectores.

¿Que tal un video de Jackie con su Top 10 de escenas peligrosas para despedir el año?


Archivado en: Artes Marciales, Biografias, Entrevistas, General, Jackie Chan, Maestro borracho, Reseñas cine actual, Youtube

Adiós Bruce Lee a.k.a Bruce Lee: El Rey del Kung Fu (1976)

$
0
0

goodbye-bruce-lee-his-last-game-of-death-movie-poster-1976-1020205482

Otros Titulos: Goodbye Bruce Lee: His Last Game of Death, The New Game Of Death, Adiós a Bruce Lee, Historia de un Mito.

Genero: Bruceiplotatión

Pais: Taiwan

Compañia: Yu-Yun Film Co.

Director: Lin Bing

Productores: Robert Chow, Chang Lung

Música: Arpad Bondy

Actores: Ho Chung Tao (Bruce Li), Lung Fei, Shan Mao, Choi Wang, Lee Keung, Ma Cheung, Cheung Yee Kwai, Hau Pak Wai, Ho Wai Hung, Wong Ging Ping

Descripción: Lee Sahaio Lung es un atleta experimentado en Kung Fu, que practica cada día en su gimnasio. A él acuden a verle su novia y dos misteriosos hombres que lo vigilan secretamente.
A raíz de una pelea que mantiene con varios individuos que intentan asaltarlo, aparecen los dos hombres misteriosos y se identifican como el director y productor de la película que Bruce Lee dejó inacabada: “Juego con la Muerte”. Impresionados por su habilidad a la vez que por su increíble parecido físico con Bruce Lee, los hombres le proponen finalizar la película.

Fotos + info: ASIATECA

131_1

Comentarios: Aquí estamos de nuevo, ya tocaba, me siento liberado! Por fin una reseña de una Bruceiplotatión, ese subgénero marcial que rebaja sin compasión la figura de Bruce Lee a la altura del betún.
Pero antes, amigos, antes de entrar en materia no puedo empezar, sin compartir con vosotros la intro más gloriosa que hayáis podido ver en vuestras vidas, vale, estoy exagerando, pero es que la canción de los títulos de créditos “King Of Kung Fu” (que original) interpretada por Candy (este tal “caramelito”, ¿volvió ha editar algo musical?), es una verdadera obra maestra que me pone medio palote, pero para momento impecable es ver a Ho Chung Tao (Bruce Li) realizando con desparpajo unas estupendas acrobacias sobre doble barra, que no sabemos a que vienen, bueno si, en realidad si lo sabemos, y es que el verdadero Bruce Li a.ka. Ho Chung Tao, es profesor de educación física, ese ha sido su verdadero trabajo, y por el que se ha ganado la vida. ¿Y eso que tiene que ver para que supuestamente Bruce Lee estuviera haciendo doble barra en la vida real? Esa, es la verdadera magia de las bruceiplotation, la chispa de la vida chicos/as que ahora os contaremos.

NOTA IMPORTANTE: En España la distribuidora KUNG FU FEVER distribuyo una copia en el Pack Homenaje a Bruce Lee, dicho combo recopila 8 interesantes títulos dedicados exclusivamente a la Bruceiplotation más que recomendable, sin embargo, el montaje de este film es el original de Hong Kong, en la que no incluye la misma intro ni banda sonora interpretada por “Candy” y sin el hit KING OF KUNG FU como tema de fondo, ya os puedo decir que la experiencia no es la misma. Aparte de esto hay que añadir, que curiosamente el montaje de la edición China, esta recortada, hay partes y secuencias que faltan que hacen que si ya se entiende de por si mal la historia, sea una verdadera locura. Los chicos de Wu Tang Collection en su versión americana hicieron un trabajo excepcional y ademas de añadirle nueva banda sonora, consiguieron mejorar la imagen y recomponer la pieza sin cortes. Nota aclaratoria importante pues.

131_5“Nunca veréis acción mas real en vuestras vidas”

Una vez dicho esto, intentaremos empezar por el principio y trataremos de explicar lo que este incomprendido de locuras quiere contarnos, por un lado una vez que termina esta intro, nos queda al personaje de Bruce Li, en donde 5 matones intentan matarlo, una vez el se deshace de ellos, a su manera…..digasmolo así. Aparece en escena un productor que decide que este tipo, es el sucesor de Bruce Lee, y que el debe terminar su obra nunca completa, ya recordáis “JUEGO CON LA MUERTE“.
Una nota mental personal, ¿no hubiera sido mejor hacerle un casting que llevarle 5 matones para matarlo? Si lo hubieran matado, el productor hubiera dicho: “No, chicos, este tipo no nos vale, busquemos otro” ¿mientras lanzan a un contenedor de basura el cadáver de algún clon de Bruce Lee poco afortunado?.
Pero no temáis, esto es solo el principio de una sucesión de situaciones inexplicables cual capitulo de Cuarto Milenio pudiera protagonizar.
La película me recuerda un poco a una borrachera, te acuerdas más o menos del principio, pero de pronto, en el 4 chupito, Zassss amnesia absoluta y solo tiene pequeños fogonazos de la noche anterior.
Esto pasa en un momento determinado con “Adiós Bruce Lee a.k.a Bruce Lee: El Rey del Kung Fu (1976)“, en una secuencia al principio del film, el productor decide llevarse a Bruce Li a su casa, para mostrarle lo que se supone tenia grabado Bruce Lee (el original) antes de morir, en ese momento hay un fundido, !¿Y ENTONCES QUE COÑO PASA?! Se supone que aparece Bruce Li, ¿Pero es el clon o es como si fuera el real, pero en realidad no lo es? ¿Por que si se supone que solo le va enseñar lo que llevaba grabado entonces este fundido te lleva hasta los títulos de créditos del final y luego no hay una regresión de Bruce Li, el clon, supuestamente aceptando el papel?¿Si acepto el trabajo, entonces por que no se ve cerrando un acuerdo?¿Por que el cielo es azul?¿Por que las nubes blancas?¿Por que?¿Por que?…….

131_2“Mi no entendel, como dos gotas de agua, le dijeron al nacer….”

Pero bueno, puede ser que el problema sea mio, no de él, puede que haya fallado a Bruce Li, y últimamente tanto cine independiente, tanto Interstelar y tanto Nolan me estén volviendo un exquisito, puede que me este volviendo un tipo especial, que se yo.
Intentaré recapituarlo de otra manera, es una puta mierda de película, pero una mierda de las nuestras, de esas que nos reimos sin que nadie nos importe o no sepamos por que, de esas que las situaciones son tan patéticas y estrepitosas que hasta lo absurdo cobra matices inexplicables, que hasta donde films como “Agárralo como Puedas” parece serios a su lado, en donde un tipo disfrazado de Bruce Lee lucha con un otro vestido como un Fakir Hindú, en donde un negrata vacilón juega al basket con el paquete que el clon lleva o Bruce Li se teletransporta cual SonGoku pudiera parecer, ¿Que si queremos buscar más alicientes para ver “Adiós Bruce Lee a.k.a Bruce Lee: El Rey del Kung Fu “? Yo no los encuentro la verdad.

131_8“A palo limpio, colega”

+ La BSO del montaje de Wu Tang Collection con el “KING OF KUNG FU” se mete en tu cerebro y de alli ya no sale.
+ Risas, muchas risas y situaciones absurdas.
+ El momento Pagoda, enfrentado a multitud de enemigos ridículos es inolvidable.
+ El negrata que coge el paquete de Bruce Lee y juega al Basket con el, es épico.

- Es una mierda, eso se sabe, pero es demasiado aburrida a ratos.
– Se hace muy larga, hay mas huecos de relleno de los que podríamos esperar.
– Inexplicable, el guión, bueno eso escrito en papeles, es pura escoria.


Archivado en: Clones de Bruce Lee, Fichas de peliculas, General, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s

Este contraveneno del Oeste (Ashes of Time Redux) (1994 – 2008)

$
0
0

Otros Titulos:  Dung che sai duk (Ashes of Time) (Ashes of Time Redux)

Genero: Acción. Drama. Romance | Artes marciales. Cine épico

Pais: Hong Kong

Compañia: Beijing Film Studio / Jet Tone Films / Pony Canyon / Scholar Films / Tsui Siu-ming Productions

Director:  Wong Kar-Wai

Productores:  Catherine Chan Si-Kan, Jeff Lau Chun-Wai, Shu Kei

Música:  Frankie Chan y Roel A. Garcia.

Actores: Leslie Cheung (Ouyang Feng), Tony Leung Ka Fai (Huang Yaoshi), Brigitte Lin (Murong Yin/Murong Yang), Tony Leung Chiu Wai (espadachín ciego), Carina Lau (Peach Blossom), Charlie Young (chica), Jacky Cheung (Hong Qi), Maggie Cheung.

Comentarios: Ashes of Time (CENIZAS DE TIEMPO) es un multipremiado fracaso del director Wong Kar Wai que, no obstante esto ha conocido, ya dos montajes, a cada cual más incomprensible. La película podría ser definida como un drama romántico disfrazado de swordplay o como un wuxia de arte y ensayo, lo que en ese sentido la emparentaría con el Hulk de Ang Lee -única película de superhéroes que se ha movido dentro de parámetros similares-, pero como desgraciadamente ambas fueron incapaces de conectar masivamente con su público teórico, seguramente quedaran como únicos exponentes de este sub-sub-género.

La cinta tiene una estructura de episodios interconectados que, además, no presentan una cronología lineal. Y esto, sumado a la tradicional dificultad de los occidentales para diferenciar los rostros asiáticos, contribuye a que resulte muy confusa. De cara a facilitar su digestión vamos a proponer algunas claves interpretativas. El eje de la película es el “amor perdido” y si es o no es mejor recordar u olvidar. Todas las situaciones encarnan alguna faceta de este dilema, enhebrándose las distintas narraciones a través del personaje de Ouyang Feng (Leslie Cheung), un asesino refugiado en un desierto entre montañas.

Next

Ouyang Feng (Leslie Cheung)

Los personajes proceden de una novela de caballería de Louis Cha, “The Legend of the Condor Heroes”, de la que “Ashes of Time” funciona como precuela. Obviamente el conocedor de la obra tendrá una experiencia distinta al visionar la película, ya que allí se produce la experiencia de recordar lo que está por venir. Si alguno está interesado en conocer la historia madre, las adaptaciones fílmicas son Story of the Vulture Conqueror (1958), The Brave Archer / Kung Fu Warlords (1977) y The Eagle Shooting Heroes (1993). Esta última además tiene un script del propio Wong Kar Wai y el mismo casting que Ashes of Time, aunque los actores no interpretan los mismos papeles. También existen series de televisión y hasta un cómic “Return of the Condor Heroes” de Asiapac books y disponible en inglés.

“Ashes of Time” es un intento de darle peso y dimensión emocional a los personajes de la novela a través de la composición de bellas imágenes, música evocadora y creando sensación de introspección mediante la voz en off. Las imágenes saturadas de Christopher Doyle o la música de Frankie Chan y Roel A. Garcia son atípicos para los estándares del cine de artes marciales. Los valores de producción son perfectamente compatibles con el cine norteamericano de mayor calidad técnica. Lo mismo ocurre con el diseño de producción del nominado al Oscar, William Chang. Para la parte marcial también se había contado con un especialista de alto copete, Sammo Hung, pero el montaje de William Chang y Patrick Tam habría dañado lo que se presumía debía de ser una de las habituales buenas performances de uno de los mejores directores de acción que han existido (Ip Man, Kung Fu Hustle, The Prodigal Son, etc, etc).

La cinematografía de Christopher Doyle

La acción comienza con la visita anual que Huang Yaoshi (Tony Leung Ka-Fai) realiza a Ouyang Feng, en su exilio del desierto. En esta ocasión ha traído consigo una olla de vino mágico que supuestamente borra la memoria y le plantea a Ouyang Feng la siguiente conclusión, que el sufrimiento es un producto del recuerdo y que por tanto sin la memoria se puede ser feliz. Así que le ofrece beber de la copa del olvido. Ouyang Feng simula aceptar la oferta, pero en realidad solo Huang Yaoshi beberá, empezando inmediatamente a perder sus recuerdos.

Poco después, Huang Yaoshi coincide en una taberna con el Espadachín Ciego (Tony Leung Chiu-Wai). El guerrero le dice que había jurado matarle en la siguiente ocasión en que se encontrasen, pero como Huang Yaoshi no le reconoce le dejará marchar. En la siguiente escena empieza el lío, ya que parece que refleja un periodo cronológicamente anterior al de esta. Aquí se produce el encuentro entre Huang Yaoshi y Murong Yang (Brigitte Lin) -también en una taberna- y con la particularidad de que el personaje de Murong Yang es interpretado por una mujer, Brigitte Lin, quien desde su éxito como travestí en Peking Opera Blues (1986) se abonó a interpretar roles masculinos. Huang Yaoshi, ebrio y seducido por la apariencia de Murong Yang, le dice que si tiene una hermana se casará con ella. Ambos se citan para el compromiso, pero Huang Yaoshi nunca se presentará.

Huang Yaoshi (Tony Leung Ka-Fai)

Murong Yang contrata entonces a Ouyang Feng para que asesine a Huang Yaoshi en represalia, pero su hermana Murong Yin convencida de que todo esto ha sido culpa de su hermano, también contrata a Ouyang Feng, aunque en este caso para asesinar a Murong Yang. Al final Ouyang Feng rechaza ambos encargos por demasiado enrevesados y Murong Yang/Murong Yin acabará convirtiéndose en un solitario y mortífero espadachín, que en la saga de libros de Louis Cha es conocido como Dugu Qiubai “Espada del Diablo”.

El Espadachín Ciego necesita dinero, porque quiere volver a su pueblo para contemplar las “flores de melocotón” una vez más, así que Ouyang Feng le subcontrata para que elimine a una banda de ladrones de caballos que asolan el pueblo cercano. Flor de Melocotón es en realidad la mujer a la que el Espadachín Ciego ama, interpretada por Carina Lau, que es además la mujer que causó el conflicto entre él y el desmemoriado Huang Yaoshi. Hay una escena de combate de “uno contra todos” y el Espadachín Ciego resulta muerto por uno de los bandidos. Así que Ouyang Feng recluta al espadachín sin zapatos Hong Qi (Jacky Cheung) para completar la tarea.

La escena en la que Ouyang Feng obliga a Hong Qi a ponerse unos zapatos para aumentar su cotización como asesino es sublime. El tipo lanza una disertación a los lugareños sobre las ventajas de disponer de un asesino de más empaque sin ni siquiera pestañear. La subtrama de Hong Qi se entremezcla con la de la Campesina de la Mula (Charlie Yeung), quien anteriormente había solicitado ayuda a Ouyang Feng para vengar la muerte de su hermano, pero que al no poder pagar más que con una mula y una cesta de huevos se había visto rechazada. Ouyang Feng le había sugerido que se prostituyese para amasar el capital necesario, pero la muchacha se niega en redondo. Al final Hong Qi aceptará el encargo a cambio de un huevo, aunque en la contienda perderá un dedo. La escena conecta directamente con la saga de novelas puesto que en ellas Hong Qi es conocido como el “Divino Mendigo de Nueve Dedos”. 

Espadachín Ciego (Tony Leung Chiu-Wai)

La cuñada de Ouyang Feng, interpretada por Maggie Cheung, se revela como el motivo del exilio del asesino. Ella solía ser su amante, pero se prometió con el hermano de Ouyang Feng para castigar a este por sus continuas escapadas en busca de aventuras marciales. Cada año ella es visitada por Huang Yaoshi, que le trae noticias de Ouyang Feng, pero ella le hace prometer no decirle a Ouyang Feng nada de todo esto. Se revela así el misterio de las visitas anuales Huang Yaoshi, así como el origen de la olla de vino mágico. Las escenas de Maggie Cheung irían cronológicamente antes de las escenas del comienzo de la película.

A este punto podemos observar que tres de los cuatro personajes masculinos principales tienen básicamente la misma historia. Ouyang Feng, Huang Yaoshi y el Espadachín Ciego por causas de su orgullo y las decisiones equivocadas han perdido al amor de sus vidas. El único que actúa de modo diferente es Hong Qi, que actúa de forma desinteresada, y es el único que abandona el desierto acompañado de su mujer. La lectura que Ouyang Feng parece hacer es distinta, puesto que constantemente anuncia las consignas para el día del almanaque, así como la influencia de su horóscopo. Él parece eludir cualquier responsabilidad en el resultado de sus acciones. Si el lugar y la condición de nacimiento nos vienen dados, y los horóscopos son un recordatorio de que no tenemos control sobre los grandes sucesos, parecería que lo único que le queda al hombre es decidir sobre los pequeños detalles.

+ Los valores técnicos son insuperables. La banda sonora, por ejemplo, es una joya.

+ Muy buen elenco de actores a los que además se les ve motivados por tratar de hacerlo bien.

+ Muy fuerte en lo que generalmente flojean las producciones de artes marciales. El trasfondo y las relaciones entre personajes. Lo que sucede dentro de las cabezas de los personajes es mucho más importante que lo que está sucediendo en la escena.

– La cámara lenta en escenas de combate no permite apreciar el seguro buen trabajo de Sammo.

– La estructura en flashbacks produce una notable desorientación.

– No es una película para ver una sola vez. Necesitas más de un visionado y cierta documentación.


Archivado en: General

Participa en nuestra encuesta y ayuda a crear al nuevo SUCIO TATAMI

$
0
0
Hola a todos, amigos de SucioTatami.com, llevamos mucho tiempo parados, pero no nos hemos olvidados de vosotros, ni mucho menos, estamos preparando nuestra vuelta para que sea lo más divertida posible, para ello, queremos que seáis los jueces y decidáis vosotros mismos que queréis encontrar en el próximo reducto del Cine de Kung Fú Clásico… More Participa en nuestra encuesta y ayuda a crear al nuevo SUCIO TATAMI

Os presentamos el renovado aspecto de Sucio Tatami

$
0
0
Tras un tiempo de trabajo en el diseño y en busca de un nuevo formato para el blog hoy tenemos el enorme placer de presentaros el Nuevo Sucio Tatami. Nuevos cambios estéticos en el que hemos hecho “nuestro” el logotipo de la mítica productora Shaw Brothers, para así respirar por todos los poros a puro… More Os presentamos el renovado aspecto de Sucio Tatami

A Kid From Tibet (1992) – Videoanálisis YOUTUBE

$
0
0
Genero: Acción, Fantasía, Humor, Kung Fu Pais: Hong Kong Compañia: Yuen Biao Productions LTD Director: Yuen Biao Productor: Yuen Biao Director de acción: Yuen Biao Actores: Yuen Biao, Michelle Reis, Yuen Wah, Nina Li Chi, Roy Chiao Hung, Michael Dinga, Billy Lau Nam Kwong, Wu Ma, Corey Yuen Kwai, Michael Lee Ming Yeung. Sinopsis: El gran… More A Kid From Tibet (1992) – Videoanálisis YOUTUBE

Yes, Madan (1985) a.k.a. Ultraforce 2

$
0
0
Título Alternativo: In The Line Of Duty 2 Genero: Acción, Humor, Kung Fu Pais: Hong Kong Compañia: D&B Films Co., Golden Harvest Director: Corey Yuen Productor: Sammo Hung Director de acción: Meng Hoi, Corey Yuen Kwai Edición España DVD: Selecta Visión Fotografías: Asiateca Actores: Michelle Yeoh, Cynthia Rothrock, John Sham, Mang Hoi, Tsui Hark, Dennis… More Yes, Madan (1985) a.k.a. Ultraforce 2

Top 5: Kung-Fu Horror Movies (2015)

$
0
0
Comienza una semana muy especial, una tradición que desde hace años celebramos con mucha ilusión en www.suciotatami.com, hablamos por supuesto de la festividad de Halloween, el dia de los muertos, en donde nuestras peores pesadillas cobran vida. Los que me conocéis sabéis de sobra que junto al cine de Kung Fu, el género de Terror… More Top 5: Kung-Fu Horror Movies (2015)

Encuentros en el más allá 2 (1990)

$
0
0
Título Original: Encounters Of The Spooky Kind 2 Pais: Hong Kong, Compañia: Bojon Films Company, Newport Entertainment Director: Ricky Lau Jun Wei Productor: Sammo Hung Kam Bo Director acción: Sammo Hung Kam Bo Guión:Barry Wong Ping Yiu Descarga del film + info: ZINEMAHK.ORG Actores: Sammo Hung Kam Bo, Lam Ching Ying, Meng Hoi, Wu Ma, Huang Ha, Teddy Yip Wing… More Encuentros en el más allá 2 (1990)

Cole cole que te Como (1980) – Videoanálisis YOUTUBE

$
0
0
Titulo Original: We’re Going To Eat You Director: Tsui Hark Productor: Ng See Yuen Director de acción: Chin Yuet Sang, Corey Yuen Kwai Interpretes: Norman Chu Siu Keung, Eddie Ko Hung, Melvin Wong Gam San, Siu Gam, Fung Fung, Hon Gwok Choi, Michelle Mai Suet, Tam Tin Nam, Baan Yun Sang Descripción: Persiguiendo a un… More Cole cole que te Como (1980) – Videoanálisis YOUTUBE

Bruce Lee y la Shaw Brothers

$
0
0
Para muchos, de sobra es conocida la famosa sesión fotográfica que Bruce Lee realizó para los estudios Shaw Brothers, en ella se mostraban diferentes facetas nunca antes vista por el pequeño dragón, posando con distintos atuendos de época clásica y de la dinastía Qing. Hoy queremos acercaros de nuevo esta historia y dar a conocer el que… More Bruce Lee y la Shaw Brothers

Kung Fu Jungle (2014)

$
0
0
Genero: Acción, Thriller Policíaco, Kung Fu Pais: China, Hong Kong Compañia: Emperor Motion Pictures Guión: Lau Ho Leung, Mak Tin Sue Director: Teddy Chen Tak Sum, Albert Lee Nga Bok Director de acción: Donnie Yen Chi Tan, Yuen Bun, Yan Hua Música: Peter Kam Pau Tat Edición España DVD y Blu-ray: Próximamente Selecta Visión Actores: Donnie… More Kung Fu Jungle (2014)

El Dragón Ataca (1977)

$
0
0
Titulo Original: The Dragon Lives Again Director: Law Kei Productor: Alex Gouw Director Acción: Bruce Leung Siu Lung Interpretes: Bruce Leung Siu Lung, Hon Gwok Choi, Fong Yau, Simon Yuen Siu Tien, Tang Ching, Lau Wai Yue, Eric Tsang Chi Wai, Jut Wa, San Kuai Descripción: La película narra el viaje del alma de Bruce… More El Dragón Ataca (1977)

Mercenaries from Hong Kong (1982)

$
0
0
Genero: Acción, Triadas. Pais: Hong Kong Compañia: Shaw Brothers Director: Wong Jing Productor: Mona Fong Yat-Wa Director de acción: Chan Ging-Sam, Ho Kim-Sing Fotografías + info: Asiateca Actores: Ti Lung, Michael Chan Wai Man, Candice Yu On On, Nat Chan Pak Cheung, Lo Lieh, Ngaai Fei, Philip Ko Fei, Wong Yu, Johnny Wang Lung Wei,… More Mercenaries from Hong Kong (1982)

Duelo del dragón y el tigre (1980)

$
0
0
Titulo Original: Challenge of the tiger Director: Bruce Le. Compañia: Dragon Films Company. Productores: Cheng Leung-On,Christina Ma Kit-Yi. Director acción: Bruce Le, Chiang Tao, Wang Fu-Kwang, Cheng Huan-Fu. Interpretes: Bruce Le (Kin Lung Huang), Richard Harrison, Hwang Jang Lee, Nadiuska, Brad Harris, Bolo Yeung, May Hong, Tito García, Kong Do, Sharon Shira, Dick Randall, Sebastian… More Duelo del dragón y el tigre (1980)

El Protector (1985)

$
0
0
Título Original: The Protector (Wai lung maang taam) Pais: Hong Kong, USA Compañia: Golden Harvest, Paragon Films Director: James Glickenhaus Productor: Leonard Ho Koon Cheung Director acción: Sing Ga Ban Guión: Edward Tang Ging Gan, James Glickenhaus Editada en España DVD: Selecta-Visión con la versión americana del film Actores: Jackie Chan, Danny Aiello, Roy Chiao… More El Protector (1985)

Los Cinco Venenos (1978)

$
0
0
Genero: Kung Fu Clásico. Pais: Hong Kong Compañia: Shaw Brothers Director: Chang Cheh Productor: Runme Shaw Música: Frankie Chan Director de acción: Robert Tai Chi Hsien, Leung Ting, Lu Feng Fotografías + info: Asiateca Actores: Chiang Sheng, Sun Chien, Philip Kwok Chung Fung, Lo Meng, Lu Feng, Wai Pak, Dick Wei, Johnny Wang Lung Wei,… More Los Cinco Venenos (1978)

Sucio Tatami os desea Felices Fiestas!

$
0
0
Con esta postal navideña desde Sucio Tatami queremos desearos una Feliz Navidad y Prospero Año 2016, ojala venga cargado de: salud, el cariño de los nuestros, algo de dinero y por supuesto mucho cine de Kung Fu. Y es que este 2016 se presenta muy esperanzador ya que se presentan películas muy prometedoras que pueden… More Sucio Tatami os desea Felices Fiestas!

El Luchador Manco (1971)

$
0
0
Genero: Kung Fu Clásico. Acción. Pais: Hong Kong Compañia: Golden Harvest Director: Jimmy Wang Yu Productor: Raymond Chow Director de acción: Jimmy Wang Yu Editada en España en DVD + BluRay: Selecta-Visión Actores: Jimmy Wang Yu, Lung Fei, Blacky Ko Sau Leung, Tin Yau, Sit Hon, Chan San Yat, Wong Wing Sang, To Wai Wo, Hsieh… More El Luchador Manco (1971)
Viewing all 113 articles
Browse latest View live