Título original: The Magnificent Butcher
Director: Yuen Woo Ping
Productor: Raymond Chow Man Wai
Compañia: Golden Harvest
Guión: Edward Tang Ging Gan
Director acción: Sammo Hung Kam Bo, Yuen Woo Ping
Interpretes: Sammo Hung Kam Bo, Fan Mei Sheng, Lee Hoi San, Fung Hak On, Yuen Biao, Wai Pak, Kwan Tak Hing, Chung Fat, Lam Ching Ying, Yuen Mao, JoJo Chan Kei Kei, Chiang Kam, Tong Jing
Descripción:Sammo Hung interpreta a Carnicero Wing, el discípulo más patán del legendario héroe Wong Fei Hung, que se queda al cargo de su escuela cuando éste se marcha en busca de hierbas medicinales. Los problemas no tardan en llegar cuando la escuela rival de los Cinco Dragones lo acusa injustamente de la muerte de la ahijada de su líder. Wing es rescatado en el último momento por sus camaradas de armas y un vagabundo borracho, sólo para descubrir que su propio hermano ha sido asesinado a modo de represalia. Con Fei Hung de viaje, Wing decide entrenarse a las órdenes del enigmático vagabundo con el objetivo de limpiar su nombre y tomarse su debida venganza contra el clan de los Cinco Dragones. (FILMAFFINITY)
“Sammo aguanta lo que le echen”
Comentarios Emisucio: Dentro de los films que estamos repasando del maestro borracho, podemos diferenciar dos grandes vertientes, los que simplemente utilizan el maestro borracho para crear una película de Kung-Fu, sin más. O las que por otro lado las que basaron su historia en el personaje Drunken Master (Beggar So, el rey de los mendigos) como ya nos habló nuestro compi David Imaginauta en un interesantísimo artículo que no os debéis perder para entender toda la transcendencia de Beggar So.
Dentro de estas últimas nuestro quérido actor Yuen Siu-tien o tambien conocido por Simon Yuen, fué quizás el rostro más famoso y conocido por el que asociamos a este maestro de las artes marciales. Durante su dilatada carrera Simón encarnó 3 veces la figura de Beggar So (lo hizo otras veces más pero encarnando solo a el personaje cinematografico de maestro borracho): “El mono borracho a la sombra del Aguila”, “El mundo del mono borracho” y “Dance of the Drunken Mantis”.
El Luchador Magnífico hubiera sido el film número cuatro recreando a Beggar So, pero por desgracia, Simon Yuen murió el 8 de enero de 1979 de un ataque al corazón durante en el comienzo de la producción de la cinta. Fue una perdida irrepetible, y dejó un hueco colosal para todos, un duro golpe que tuvieron que afrontar con mucho coraje y respeto.
“Foto promocional de El Luchador Magnífico en la que podemos ver a Yuen Woo Ping, Simon Yuen y Sammo Hung”
Pero el proyecto siguió adelante, a pesar de las adversidades “El luchador Magnifico” es uno de esos ejemplos vivientes de que a pesar de las grandes problemas y desgracias de la vida, hay que seguir mirando hacia delante, luchar con tensón y aplicar todo nuestro talento en su desarrollo.
Sin duda, la perdida del padre del director Yuen Woo Ping tuvó que ser dura y más teniendo a Simon Yuen como protagonista, en un film que tenía como objetivo devolver los laures del viejo maestro borracho al lugar donde la correspondía (despúes de tanto batiburrillo), lo comprensible hubiera sido suspender el rodaje, no obstante el film es un homenaje al personaje que dió vida su padre y lo convirtió en uno de los más fuertes iconos del cine clásico de artes marciales.
El punto fuerte y que además mas controversia llevaba era el adaptar al nuevo personaje de Beggar So, Yuen Woo Ping dejó bien claro en su declaración de intenciones que no estaba dispuesto ni por asomo a parodiar a su padre, haciendo un cutre-clon de su personaje, pero quería guardar con su respeto y ciñéndose al guión, esos puntos vitales de su personaje: el humor, el desparpajo y un viejo maestro con muy poca pinta de maestro de artes marciales.
Dicho y hecho, uno de los mayores valores del film y mérito del mismo es como revela a sus personajes, como los mima, como los cuida como cada acción y actor está perfectamente hilado para casar durante la historia como un buen cuento. Es como volver a la Opera, como sentarte en un palco y esperar a que los personajes vayan poco a poco presentandose, desde el Maestro, al alumno o al viejo chiflado borracho, cada escena tiene su “Tempo” adecuado, es alucinante como Yuen Woo Ping consiguió ese punto tan alto de perfección en tan poco tiempo, lógicamente estamos ante una de esas mentes totalmente privilegiadas del cine asiático, eso queda indudablemente reflejado en este film. Pura pasión a raudales.
“Diferente maestro, mismo espíritu”
En el reparto la cosa no quedó coja, todo lo contrario, es de esas fichas de películas que cuando te pones a mirar su plantilla se te cae el culo al suelo, espectacular, desde el apuntador a el último, solo lo mejor de lo mejor, actores cualificados para cada una de sus misiones, incluso algunos secundarios de oro como nada menos que Yuen Biao (como alumno de Wong Fei Hung y amigo del carnicero Wing) o Lam Ching Ying (alumno rival malote), ambos sobervios tanto en su papel como en la parte marcial, dejando una secuencia de lucha en la escuela de Wong Fei Hung para recordar en nuestra memoria eternamente.
Eso si hablamos de secundarios, pero si hablamos de los protagonistas, no te digo nada. Ver a Kwan Tak Hing volver a los tiempos de gloría como el legendario GM Wong Fei Hung es algo colosal, y a pesar de la edad la utilización de dobles con la maestría de Yuen Woo Ping es fuera de lo común, de hecho esta ha sido su gran virtud y por la que ha ganado una fama mundial, creo que nadie como el sabe adaptar las escenas de acción a cada plano, exquisito.
Otro que está memorable es Lee Hoi San, (nuestro calvorota favorito) un actor que ha divagado mucho y que el mismo se lapidó participando en tantas producciones fritangeras, pero que cuando está en las manos de alguien de altura es capaz de brillar al nivel de lo más grandes. He aquí un ejemplo real, un digno villano que incluso no hace que hechemos de menos ni al mismísimo Hwang Jang Lee.
Una de las cosas que más me gusta del film es que tiene como 3 niveles la historia y el desarrollo: por un lado los alumnos, por otro lado los maestros, y por último la relación del viejo maestro y carnicero Wing, es como 3 pequeños films en 1 pero narradas como mucha delicadeza y haciendo que fluyan entre sí.
Y por supuesto dejamos lo mejor para el final, que decir del gran Sammo Hung, un papel clásico y aunque ya llevaba labrada una gran experiencia a su espalda (o barriga), su interpretación es una de las memorables de su carrera, muy ácido en cuanto al humor de su personaje y totalmente contundente en la parte marcial, lo hace todo bien, sobre todo en lo divertido que está en todo momento, su tonterías de crío pequeño son desternillantes y cuando se tiene que poner a dar mamporros o a sonrojar a su maestro es el número 1.
Pero sin duda lo más importante es su relación con Beggar So, ahora el eterno lugar que dejó Simon Yuen, lo recoge un casi desconocido Fan Mei Sheng pero que no era todo un veterano en la época Shaw Brothers y uno de esos actores a la sombra en busca de su oportunidad y que en El Luchador Magnífico la tuvo, su reto era dificil, pero creo que lo salvó con orgullo, es desesperante, muy borracho y sobre todo (con un fondo Noble que lo cubre de gloria), además refleja muy bien la historia de amistad en un fase muy adulta del los grandes maestros BEGGAR SO y WONG FEI HUNG, para quien es amante no solo del cine sino del Kung Fu es sin duda todo un guiño divertidisímo que no podremos evitar seleccionar entre una de los mejores films del cine de kung fu clásico.
+ Una delicía marcial, en mi Top 10 personal de films de Kung Fú Clásico.
+ Sammo Hung, Yuen Biao, Lee Hoi San, Kwan Tak Hing……un reparto de 5 estrellas
+ Memorables momentos divertidos del GM Wong Fei Hung encarnado por su actor más representado: Kwan Tak Hing
+ Coreografías épicas.
+ Yuen Woo Ping, a pesar de la muerte de su padre, demuestra por que está en el Olimpo cinematográfico oriental.
- La tríste perdida de SIMON YUEN antes del rodaje del film
VER PELICULA COMPLETA EN YOUTUBE
Archivado en: Fichas de peliculas, Maestro borracho, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 80s
