Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Los Grandes Maestros en el cine de Kung Fu (I)

$
0
0

wong-fei-hung-03

El cine de Kung Fu en Hong Kong, tiene una extensa carrera plagada de actores, y artistas marciales que llegaron como promesas para convertirse en auténticos fenómenos mediáticos, pero también fue un pequeño reducto para grandes maestros de las artes marciales, quien aprovecharon tal oportunidad para compartir, promocionar o sencillamente para seguir dándole reputación y publicidad a sus escuelas.
Con todo oriente y medio occidente poniendo los ojos en sus exitosa industria cinematográfica es lógico pensar que se convertiría en una buena herramienta en la que dejar su huella, muchos de estos actores a la postre llegarían a convertirse en maestros y abrir sus escuelas por todo el mundo, apoyados por su particular triunfo en las películas de acción, pero este articulo tiene como finalidad hacer un pequeño repaso por aquellos grandes Sifus que decidieron realizar una pequeña contribución a este, nuestro querido género favorito.

Kwan Tak Hing

kwan-tak-hing1

La primera época del cine de Kung Fu, tuvo nombre y apellido, Kwan Tak Hing, nacido en 1905 tuvo una infancia muy marcada ya que desde su temprana edad tuvo la necesidad de trabajar para poder llevar dinero a casa, estos inicios contribuyeron a que su futuro estuviera fuertemente influido por su dureza y temperamento, pronto comenzó su carrera ligada al cine para convertirse en la verdadera cara del gran maestro Wong Fei Hung en la pantalla a finales de los años 40, llegando a ostentar el record de mayor número de interpretaciones, 25 nada menos, su grandísimo éxito y sus repetidas apariciones lo convirtieron en el mayor pionero y precursor del cine de Kung Fu moderno, algunos de sus mayores éxitos por aquel entonces fueron: Story of Huang Feihong (1949) o The Five Heroes’ Deadly Spears, (1951) no obstante pronto decidió pre-jubilarse, pero de nuevo en los años 70´s la Golden Harvest se procuró para recuperar de nuevo a uno de los mayores iconos de su cine, su participación en films como: Magnificet Butcher (1980) junto a Sammo Hung o la posterior Dreadnaught (1981) con Yuen Biao, será recordada con gran cariño por todos sus fans.

Pero por lo que no fue tan conocido realmente, es por ser el mayor maestro y más influyente dentro del estilo de Kung Fu, La Grulla Blanca, (White Crane), este grado fue el que hizo que la industria pusiera sus ojos sobre él, aunque el cine fue uno de sus mayores fuentes de trabajo nunca descuido el estudio sobre su Kung Fu, aparte de dominar la Danza del León, como mostraba dentro de sus películas, y ser el mayor embajador de la Opera de Pekín de todos los tiempos, Kwan Tak-hing nos dejó el 28 de junio de 1996.

Shek Kien

sekkin

Precisamente otro grandísimo actor que fue tremendamente influyente a principios de los años 40 es Shek Kien, uno de los rostros más famosos chinos fuera de su tierra, gracias a su interpretación en la superproducción, Enter The Dragon (1973) como villano y máximo alter-ego de Bruce Lee en aquel mítico papel como Han. Pero su grano de arena no solo se debió a esta película sino que en sus espaldas cuenta con al experiencia del films de la talla de: A Better Tomorrow II (1989), El Chino (1980) junto a Jackie Chan. Aunque donde más destacó fue en su primer etapa donde compartió precisamente junto a Kwan Tak Hing duelo en innumerables films como el anteriormente citado Story of Huang Feihong , enfrentamiento que tuvo su homenaje en la querida Millonarie Express (1986), donde se vieron las caras de nuevo firmando uno de los momentos más emocionantes de sus carreras.

Pero Shek Kien anteriormente fue un gran maestro, inicialmente estudío Chin Woo, a raíz de sus experiencia y aprendizaje en sistemas como La Mantis, o la Garra de Aguila, desarrolló su propio sistema al que denominó Tsong lohan chuan, su principales esfuerzos siempre fueron los de aumentar sus conocimientos para desarrollar el Kung Fu, llegó aprender técnicas como el Piao que es una especie de dardo muy desconocido, todo esto le ayudó a desarrollarse en el cine de Kung Fu siendo para muchos una fuente de inspiración, un gran maestro que llegó de forma directa al cine de Kung Fu, no os perdáis está exhibición de doble sable del un joven SiFu Shek Kien, demostrando sus cualidades. Por desgracia falleció el pasado 3 de junio de 2009 a la longeva edad de 93 años.

Ip Chun

0023aeaa6a680c05d17d2c

Ip Chun, es el hijo mayor del gran maestro Yip Man, nacido en 1924 como recoge la recién estrenada película protagonizada por Donnie Yen: Ip Man (2008), es una de las máximas figuras vivas del Wing Chun del mundo, desde muy joven compatibilizó su trabajo de periodista con las clases de Wing Chun que recibía de su padre por las tardes, pero con el gran deterioro de salud de Yip Man, este decidió pasarle el testigo y la responsabilidad de crear La Asociación de Atletismo de Wing Chun (WCAA) en 1965, en la que es sin duda una referencia del Kung Fu mundial.
Es en 1967 empieza a impartir clases gracias a la bendición de su padre como Sifu del sistema, uno de los momentos más emocionantes ocurrió varias semanas antes de la muerte del gran maestro Yip Man, ya que accedió de buena voluntad a un rodaje de un clip en 8mm sobre algunas ejecuciones del sistema como legado a sus dos hijos vivos.
Hoy en dia Ip Chun es uno de los maestros más reputados del sistema y a pesar de sus más de 84 años aún imparte clases 5 días a la semana.
Un gran maestro que también tuvo ( y tiene) un pequeño hueco en la industria del cine de Hong Kong, su debut lo hace precisamente en una genial Bruceiplotation: La Ultima Aventura de Bruce Lee (1976), en la que encarna la figura de su padre, en un particular entrenamiento con Bruce Li.

La cosa no queda aquí ya que durante el rodaje de Ip Man (2008), ayudó de forma activa a Donnie Yen en su preparación en el Wing Chun así como colaborar en la interpretación de su padre y asistente en las escenas de acción. Actualmente también tendrá un pequeño papel en la precuela Ip Man: The Legend is Born (2010), demostrando que el Kung Fu no tiene limites de edad o recientemente en la misma Ip Man: The Final Fight(2013), aunque con solo en un pequeño cameo.

Choi Chi Lin

159

Choi Chi Lin es una de las caras más conocidas y queridas del cine clásico de Kung Fu, su aparición en innumerables films lo convierten sin duda un verdadero incombustible.
Es un gran maestro del estilo Hung Gar y una de las figuras más relevantes de la Hung Gar Kung Fu Association, en la que imparte clases, sus cursos son solicitados por todos los rincones del mundo y normalmente durante el año suele realizar seminarios en países como Alemania, USA… su linaje procede directamente de figuras tan importantes el Kung fu como Hung Hei Gung o el mismísimo Wong Fei Hung.
Con sus inconfundibles pulseras de pinchos y su bigote “cantinflero”, es uno de los maestros/actores más productivos del panorama, en sus espaldas cuenta con películas de la talla de: La Serpiente a la sombra del Aguila (1978), Winners and Sinners (1983) o Juego con la muerte (1978), precisamente es en las Bruceiplotation donde más llega a deslumbrar, en algunas de ellas como Los Dragones al Sol(1976), en la que fue su debut, o La Conexión de oro de (1979), podemos observar el mismo Kwoon (escuela) donde impartía clases en Hong Kong, dando muestras de su dedicación en la industria del cine.
Su mayor éxito llega junto a Stephen Chow en uno de sus más importantes películas con gran impacto internacional: Kung Fu Hustle, conocida en España como Kung Fu-Sion (2004) en la que lleva a sus carnes a un amanerado sastre y maestro de Kung Fu, una sensacional interpretación que prácticamente pone el broche de oro a su carrera.


Archivado en: General

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles