Reseña por: RAMIRO LI
Director: Yuen Woo Ping
Productor: Ng See Yuen
Compañia: Seasonal Film Corporation
Guión: Ng See Yuen
Director acción: Hsu Hsia, Yuen Woo Ping
Interpretes: Jackie Chan, Simon Yuen Siu Tien, Hwang Jang Lee, Lam Kau, Dean Shek Tien, Hsu Hsia, Linda Lin Jing, Tino Wong Cheung, San Kuai, Lee Chun Hwa,
Descripción: Wong Fei Hung es hijo de un gran maestro de Kung Fu de la cuidad. Pero, aunque es bueno, en lugar de estudiar Kung Fu se pasa el día haciendo el payaso, hasta que por culpa de una gamberrada suya resulta herido el sobrino de un pez gordo de la zona. Entonces su padre decide recurrir a la ayuda de su tío para que le enseñe un poco de disciplina. (FILMAFFINITY)
Comentarios de RAMIRO LI:
Ya encontramos referencias de Kung-Fu borracho en anteriores films de Jackie Chan, como ‘El Despiadado’ (Shaolin Wooden Men) de 1976, pero ‘Drunken Master’ (El Mono Borracho en el Ojo del Tigre) supuso la consagración de Jackie Chan como el mejor exponente de este estilo, el rey del Kung-Fu comedia, y más aún, el nuevo héroe del cine de Hong Kong.
Drunken Master cuenta la ya familiar leyenda de Wong Fei-Hung en clave de humor. Fei-Hung (1847-1924) fue un doctor, artista y maestro marcial reconocido hasta el punto de ser considerado una eminencia nacional. Pero antes debemos remontarnos al punto en que se encontraba Jackie Chan en su carrera.
1978 sería el año revolución para Jackie. Trabajando a un ritmo frenético para la compañía de Lo Wei (Director de Kárate a Muerte en Bangkok y Furia Oriental), dicho año vería el estreno de cinco de sus películas: Snake and Crane Arts of Shaolin (El Estilo de la Serpiente y la Grulla de Shaolín), Magnificent Bodyguards (Los Superguardaespaldas), Sanke in the Eagle’s Shadow (La Serpiente a la Sombra del Águila), Spiritual Kung-Fu (Espiritual Kung-Fu) y Drunken Master (El Mono Borracho en el Ojo del Tigre).
Además estaba previsto el estreno de ‘Half a Loaf of Kung-Fu’ (El Que No Perdona), pero Lo Wei no dio el visto bueno. Finalmente en 1980, cuando tanto el género Kung-Fu comedia como Jackie Chan triunfaban en las salas, Wei decidió estrenar ‘Half a Loaf of Kung-Fu’.
Lo Wei aceptó que Jackie grabara dos películas para una compañía ajena, la Seasonal. Por seguro que no imaginaba cual sería el resultado. La primera de ellas sería ‘La Serpiente a la Sombra del Águila’, que además resultaba ser el debut en dirección de Yuen Woo-Ping. El combinado de Woo-Ping, ambicioso y con nuevas ideas, Jackie, trabajando más a gusto que nunca, y Ng See Yuen como productor, fue el cóctel molotov que incendió el género de la comedia en los films de artes marciales, y por supuesto, un gran éxito en taquilla.
La siguiente película de aquel acuerdo es la que aquí hoy nos ocupa, El Mono Borracho en el Ojo del Tigre. Producida inmediatamente después de La Serpiente…, con los mismos medios, y casi el mismo reparto y personajes, El Mono Borracho… es un mundo aparte. Con un Jackie inspiradísimo y un Woo-Ping con las ideas claras.
El reparto de esta obra lo compone: Jackie Chan, en la flor de la vida, con 23 añitos y una destreza física espectacular, ya es bien sabida su formación en la academia de Ópera de Pekín. Quien por el motivo que fuera, parece un ave al fin libre y volando a cielo abierto fuera de la batuta de Lo Wei, en el papel de Wong Fei-Hung; Simon Yuen, con casi 300 peliculas a la espalda y padre de Yuen Woo-Ping (Director), en el papel de Sam Seed (Beggar So), el Maestro Borracho; Hwang Jang-Lee, el archi villano de piernas letales con The Secret Rivals, The Invincible Armour y muchas otras que vendrían en su haber, en el papel de Yien Tieh; Lam Kau como padre de Wong Fei-Hung y Maestro de la escuela de artes marciales y a Dean Shek como su inútil ayudante; Linda Lín-Ying de flexibilidad y gracia impecables, en el papel de la tía de Wong Fei-Hung y a Tong Jing como su hija; Fung Yin-Man como tío de Tino Wong-Cheung, el chulo de turno; como compañeros de escuela de Fei-Hung destacan Chiang Kam y Chiu Jun; Yuen Woo-Ping tiene su pertinente cameo.
La versión del Wong Fei-Hung de Jackie es muy distinta a la habitual. Jackie interpreta a un adolescente Fei-Hung, despreocupado y arrogante.
Siempre en líos, decepciona a su padre en dos ocasiones el mismo día. Una, abusa de una joven en un mercado, sin saber que se trataba de su propia prima, y otra, termina dando una merecida paliza a un joven busca bullas.
Cuando el padre de Fei se entera de los hechos decide castigarlo en posición semi sentado, con los brazos al frente sujetando argollas de metal y, ¡Cinco tazas en piernas, hombros y cabeza que no deben moverse o verterán el contenido! Si todo esto fuera poco, un incienso enorme arde debajo de su trasero para asegurar que Jackie no baja la guardia. Formando así uno de los clásicos fotogramas de esta épica obra.
Fei se las ingenia para evitar la tortura pero es descubierto por su padre, quien decide enviarlo al cargo de su tío Sam Seed, un Maestro de artes marciales con una gran afición a la bebida.
Y así da comienzo esta aventura. Drunken Master desprende aroma a clásico, se mire por donde se mire. Al igual que La Serpiente a la Sombra del Águila, ofrece un Kung-Fu más dinámico y creativo, no solo comparado con lo que Jackie venía mostrando en sus películas sino con el resto de la industria del momento en Hong Kong. Con un repertorio que incluye el estilo de la Serpiente (perfeccionado por Jackie en su anterior film), lucha con todo tipo de armas: espadas, bastones, martillos, etc. Y por supuesto, mucha diversión.
Memorables son escenas como la del encuentro con Hwang Jang-Lee, en el que Fei-Hung es humillado, los duros entrenamientos a los que es sometido, y el aprendizaje de la técnica de los Ocho Dioses Borrachos, donde Jackie desplegaría de la nada, todo un abanico de elegantes movimientos, mostrando un físico y capacidades óptimos elevando el cine de Kung-Fu al estado de arte. De aquí se extrae otro fotograma para el recuerdo, con Jackie tratando de mantener la guardia en estado ebrio y un bello paisaje de fondo.
En un mercado competente y en constante evolución como siempre ha sido la industria cinematográfica de Hong-Kong, pasando página a la seriedad y rabia de anteriores iconos como Jimmy Wang-Yu, y por supuesto Bruce Lee, Jackie ofrecía un Kung-Fu atractivo a la vez que convincente. Un nuevo héroe entraba en escena.
El Mono Borracho… batió todo récord de taquilla y desataría una lista interminable de imitaciones. Jackie, como todo gran artista, fue lo suficiente listo como para no tratar de repetir un clásico y tardaría 15 años en decidirse a rodar una secuela, pero eso ya es otra historia…
+ Un clásico en toda regla, y de los que crean escuela.
- Nada que objetar.
VER PELICULA COMPLETA EN YOUTUBE
Archivado en: Fichas de peliculas, Jackie Chan, Maestro borracho, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s
