Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

The Iceman Cometh (Espadas a través del tiempo) (1989)

$
0
0

http://www.selecta-vision.com/var/ezwebin_site/storage/images/television/produccion-ajena/espadas-a-traves-del-tiempo/23647-5-esl-ES/Espadas-a-traves-del-Tiempo_hv_big.jpg

Reseña porDAVID IMAGINAUTA

Título original: Ji dong ji xia (急冻奇侠). AKA The Time Warriors.

Director: Clarence Ford

Productor: Stephen Shiu Yeuk-Yuen

Compañia: Golden Harvest Company / Johnny Mak Productions

Guión: Johnny Mak Dang Hong, Stephen Shiu Yeuk Yuen

Director acción: Chin Kar Lok, Yuen Ga Ban, Yuen Tak, Yuen Wah, Yuen Biao Yuen Biao’s Stuntmen Association

Interpretes: Yuen Biao, Yuen Wah, Maggie Cheung, Lin Chung, Ng Chi Hung, Anthony Wong Yiu-Ming, Lai Yin San, Cho Tat-wah, Elvis Tsui, Wong Jing, Corey Yuen.

Descripción: Dos luchadores sin igual quedan congelados a raíz de un accidente y despiertan en la China actual… Uno de ellos es un soldado de la disnastía Ming, un guardia real; el otro, un despiadado asesino que no conoce la paz ni el perdón. Los enemigos se reencuentran en un mundo muy cambiado que ya no reconoce ni defiende sus intereses pero que, al igual que el suyo, ofrece aliados tanto al bien como al mal. Hong Kong recibe a los dos luchadores sín estar preparada para las luchas que tendrán lugar, unos combates a los que nadie había podido asistir desde hacía cientos de años.

Comentarios de David: Estupendo e indisimulado remake ochentero hongkonés de “Los pasajeros del tiempo”, una joya menor del fantástico americano de finales de los setenta en la que el celebre escritor H.G. Wells perseguía al malvado asesino en serie Jack el Destripador tras mangarle este su supuestamente ficticia maquina del tiempo. Para adaptarlo a su entorno cultural los guionistas cambian la época victoriana por los estertores de la Dinastía Ming, la maquina del tiempo por el mágico Buda de Jade Negro -combinado con la Rueda de Oraciones Tibetana-  y al binomio protagonista por un par de soldados imperiales. El heróico capitan de la guardia, que es interpretado por Yuen Biao, y el renegado y muy chiflado Fung, a quien da vida el simpátiquisimo Yuen Wah, aquel casero algo excentrico y muy salido de la maravillosa Kung Fu Hustle.

Next

¡No se me ha ocurrido ni una idea sana en toda la película!

A diferencia de la cinta original, en la que aspectos como el choque cultural o la subtrama del asesino en serie acababan al servicio de la historia romántica, en la primera parte de Iceman Cometh lo que prima es la comedia burra hongkonesa. No falta ni el habitual conflicto entre hombre medieval versus la taza del vater con los escatológicos resultados que podrían esperarse de este cruce. Juegos de palabras, como el gag de la silla electrica, o confusiones como cuando el pobre Fong Sau-ching está a punto de romper la tele porque piensa que la descocada mujer de una pelicula erótica (la celebre Categoría III) está intentando seducirle, trufan la película y entretienen o no según tu grado de aceptación para con estas cosas.

http://www.asiateca.net/cinedb/fichas/img_gal_large/107_5.jpg

Me cago en mi puta vida. ¡Lo va a hacer!

Lo que puede chocar a un expectador occidental de este tipo de productos es la transición de la comedia grotesca (y sobreactuada) a la violencia grotesca. Ojo a esto amigos que la película no es para niños. Empezamos con el asesinato y violación -si, por ese orden- de la prima del emperador y de sus trece damas de compañía. El malvado Fung va ahogando a la princesa en la bañera mientras le dedica sus lúbricas atenciones. Francamente asqueroso. Posteriormente el citado Fung parte el cuello a hostias a la amante de su empleador y practica el misionero con el cadaver en un coche. Es más de intuír que de ver pero conceptualmente da para que según quien lo contemple pase un mal rato.

Next

No voy engañaros. Esto acabó muy mal.

Obviamente en este tipo de películas de acción marcial siempre hay violencia, pero la representación fílmica de esta puede pasar por muchísimas tonalidades y no son lo mismo las hostias con la mano abierta a lo Bud Spencer y Terence Hill, que son de un tipo de violencia blanca que da hasta risa, que las cabronadas sádicas que se llegan a ver en “De Profesión Invencible”. Aquí, más allá de los truculentos excesos del socipata, que ojo gustarán a los fetichistas de la  crueldad, tenemos un montaje de escenas de artes marciales realmente bueno y variado. Me extraña que esta película no goce de más predicamento en ese aspecto porque el combate inicial en la nieve es de lo mejorcito que he visto por la espectacularidad y particularidad del escenario natural. Me gusta como las partes protegidas con armaduras puntiagudas se convierten en parte del arsenal ofensivo al utilizar la propia fuerza del golpe del contrario para tratar de ensartarle con ellas. Desde el principio queda claro que ambos contendientes están igualados pero Fong, el hombre honorable, tiene la ventaja de que está dispuesto a morir por su misión y esto hace que esté dispuesto a asumir sacrificios para vencer, mientras que Fung, el criminal, prima su supervivencia.

Poesía en la violencia.

La inevitable parte del romance se beneficia de la eficaz presencia de Maggie Cheung quien interpreta a una prostituta que manipula al pobre Fong Sau-ching para le ayude a timar a incautos. No nos engañemos. La película se gasta un machismo que tira para atrás. Todas las mujeres liberadas son putas y timadoras. Fuman. Juegan a cartas. Y dicen más tacos que tu tío el camionero cuando ve fútbol. La transición de Polly de mala mujer a señorita respetable incluye que se pase de esclavizar a Fong, a quien utilizar para matonear clientes y adecentar la casa, a someterse a los canones tradicionales de mujer sumisa a partir del momento en que él está cercano a sacrificar su vida por amor, pese a considerarla indigna. Este momento ella cambia y se parte el culo a servirle para que él la considere digna de su afecto hasta cerrar el círculo trabajando en un burger.

Mujeres que fuman. Tu madre ya te previno sobre ellas.

Hay un cierto aroma de crítica política en el proyecto inicial de fuga de Hong Kong por parte de los científicos que encuentran los cuerpos congelados de los dos guerreros, derivada de la tensa situación que vivía la colonia en aquella década ante la proximidad de la perdida de su condición británica, pero el argumento no vuelve luego a ser hollado. También hay algo de crítica social, con el honorable Fong Sau-chin escandalizándose de la deriva del país, algunas veces humoristicamente como cuando Polly le explica que en Hong Kong ahora las mujeres mandan y pueden pegar a los hombres y el pobre pone cara de “a donde cojones me he ido a parar”. Incluso -y  curiosamente- por la parte de Fung San, que aunque como criminal aparentemente se adapta mejor y más rápido a la vida moderna que un hombre honrado, al final de la película se significa hastiado del Siglo XX y se despide con un lapidario: – “Ya estoy harto. Aquí no se me respeta”. Lo que proviniendo de un criminal que asegura que tras 25 años entrenando kung fu lo único que le preocupa es violar y matar realmente es muy significativo.

http://www.asiateca.net/cinedb/fichas/img_gal_large/107_16.jpg

Solo quiero un poco de respeto, joder. No es tan dificil.

El rush final bebe indisimuladamente de “Los Inmortales”, el megaexitazo de 1986 de Christopher Lambert donde también había espadachines que provenían de épocas remotas, y la cosa acababa en una batalla a espadazo limpio. Aunque aquí como es Hong Kong los sables se abandonan a media pelea para continuar mediante coreografías de kung fu y un discreto cableado que catapulta al objetivo de cada patada hacia cualquier objeto de cristal de cierta envergadura que adorne estrategicamente la habitación y pueda producir una considerable lluvia de vidrios rotos. Predecible pero muy bien ejecutado. Para los románticos hay un último guiño que permite que Fong sau conserve el honor al restituir el cadaver de su enemigo al emperador sin dejar tirado a su amor futuro. Saquen pañuelos y disfruten.

¡Solo puede quedar uno!

+ Mezcla géneros y referencias pero tiene entidad propia.
+ El trío protagonista. Sus personajes serán estereotipados pero ellos los hacen creíbles.
+ La escena del coche suspendido por una grua y la del combate en la nieve son culmenes del género.
+ Humor chino del muy burro.

- Que para verla tengas que sobornar a tu novia.


Archivado en: Fichas de peliculas, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 80s

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles