Título original: Bruce and Shaolin Kung Fu
Director: James Nam Gung Fan
Productor: Robert Jeffery
Guión: Joseph Kong Hung
Director acción: Dang Tak Cheung
Interpretes: Bolo Yeung, Bruce Le, Li Ching, Lik Cheung, Sing Chen, Tao Chiang
Descripción: Después de que él ha sufrido una derrota en un torneo de artes marciales contra el hijo de un general, un joven experto debe luchar para mantenerse con vida en esta película de acción protagonizada por Bruce Le.
Comentarios EMISUCIO: Hoy os presentamos un film bastante infumable, una producción de tercera división rodada en Corea del Sur y que tiene como mayor aliciente a uno de los clones de Bruce Lee más “famosos”, hablamos del mismo Bruce Le, el farsante del pequeño dragón, más macarra, chulo y descarado.
“La Venganza de Shaolin” es un despropósito de principio a fin, que solo puede salvarse por algún par de detalles y de la participación de algún ilustre actor de artes marciales que no hace más que desvirtuar en buenos puntos su trayectoría profesional. Más allá de esto, el resto de la cinta es uno de esos bodríos más pateticos que he visto en mucho tiempo haciendo tener serías nauseas de aburrimiento durante todo su metraje, son los momentos tan disparatadamente malos los que hace que en algunos momentos se convierta en viaje psicodelico con fatales consecuencias.
“Bruce Le, es un punto”
La cinta está ambientada en la China clásica, en ese típico combo que no puede fallar de represión Japonesa (todo para emular mucho al clásico de “Furia Oriental”) en la que un joven el cual que lleva el peso y responsabilidad de los gimnasios de Kung Fu es amenazado por los japoneses para que abandone todo tipo de practica de artes marciales chinas en su ciudad, ese joven es Bruce Le, y por supuesto, este tipo se pasa por los cojones cualquier tipo de amenaza por parte nipona, por lo que decide ir a su rollo y darle una buena paliza a algunos de los militares que se interponen en su camino, obviamente esta intromisión supone un gesto de rabia del cual todo el séquito japones decide poner fín y ordenar su muerte, pero solamente con su propio Karate, nada de usar armas que quebranten su honor.
“Los japos tan famosos por su avances tecnologicos tenian unas camaras cojonudas para vivir en la Dinastía Ming, todos unos avanzados para su época”
Mientras, el viejo maestro de Bruce Le ayuda a su alumno a completar el sistema de Shaolín, en su viejo monasterio de las montañas, bañadas por una blanca estampa invernal con un manto de nieve. Su maestro le ánima a huir a Corea de Sur, ya que ha puesto gravemente en peligro su integridad y por ello, todo el destino del pueblo chino, pero los malvados japoneses no van a poner fín tan fácilmente y ordenan su busca, captura e ejecución.
“Bolo Yeung hinchao despues de comer arroz 3 delicias”
El problema es que esto sobre el papel pinta bastante bien, y los primeros compases son casi salvables, pero poco a poco la mala producción y el caos se apoderan de su desarrollo, convirtiéndolo en un esperpento bastante triste.
En algunas ocasiones es tan mala que te ríes, pero por normal general estás deseando que termine, hasta para un aficionado puro y curtido en este tipo de films de clones de Bruce Lee.
Repasando a las caras mas conocidas contamos en primer lugar con “Chan Sing” quien realiza el papel de Maestro de Bruce Le, un forzudo y curtido actor de cierto renombre en la industria en la pudimos disfrutar de algún film como “The Himalayan“, a pesar de sus buenas condiciones físicas, y sin indudable talento, las pobrísimas coreografías preparadas hacen que empañen al 100% sus facultades, haciendolo parecer un verdadero desastre de las artes marciales.
El mejor momento es cuando los japoneses dan con él por traidor, y Chan Sing se traga a bocados la carta escrita con su declaración de intenciones, una escena de All Star, brutal, ver para creer.
“El malo, todo un corta nabos”
Otro clasicazo en la pantalla es “Kong Do”, un rostro ultra conocido que ha tenído muchisimas repercusión y protagonismo en multitud de producciones hongkonesas de todos los tiempos, algun ejemplo podría ser: “Hong Kong Connection (1978)”, “Loco, Loco Kung Fu” o “Los vengadores de Shaolín”, por solo citar algunos.
Su papel es de villano (algo habitual en su carrera), uno de los pocos japoneses seleccionados para la exterminación de Bruce Le. Su participación es anecdótica y discretita, alguna lucha aislada de poca monta, y sin muchas posibilidades de aportar demasiado.
Y llegamos a Bolo Yeung, que hace del típico cabronazo, un japonés muy muy cabrón y despiadado, que la verdad es lo merjocito del film, y eso ya es mucho decir, hace algunas “delicadas” de violaciones y tortura, muy de provecho el muchacho…..Son muy graciosas sus escenas, por que hace de medio luchador de sumo con la danza borracha o que se yo, en realidad parece el baile del gorila de Melody, su enfrentamiento con Bruce Le, está claro que bebe del morbo que nos dejó inacabado el pequeño dragón en “Operación Dragón“; y la verdad que para hacer justicia está poco aprovechado y termina de forma casi ridícula con una patada “voladora” de Bruce con un efecto especial ultra-cutre.
Las coreografías son otro de esos puntos lamentables del que hablamos al principios, lentas, poco fluidas y originales, rozando el ridículo en muchas de las batallas, esto quizás es lo más decepcionante, ya que si al menos, a pesar del aburrimiento, tenemos una buena dosis de leches bien medidas, pues oye, el viaje merece la pena, repito, no es el caso, no esperéis un gran arsenal de rendimiento, de hecho hasta el propio Bruce Le esta mas flojo de lo que nos tenía acostumbrado.
El film va avanzando de forma lenta y descompasada, entrando en escena los coreanos como aliados de los chinos pero narrado de una forma muy muy sosa, el trabajo del guión se nota que está pulido, y tiene una trama bastante potente, pero el trabajo cinematográfico para plasmarlo, es cuanto menos deficiente.
Eso sí, hay mucha escenillas de folleteo y tetillas para saciar a los más salidos del lugar, todo un clásico en estas producciones B de los años 70′s, otro dato muy típico es la música, robada de peliculas como las de James Bond, Bruce Lee, etc…..por lo cual es cojonuda, eso de los derechos de autor era algo que no se llevaba en aquella época.
El tramo final se va calentando poco a poco, y la verdad que me ha dejado mucho mejor sabor de boca que la primera parte, aunque nose si suficiente para muchos de vosotros, las lucha entre el trío de japoneses comandado por Kong DO, es bastante curiosa y rompe un poco la monotonía, pero como dijimos antes, fatalmente coreografiada con unos movimientos rozando lo cómico constantemente.
Todo esto da paso al plato fuerte, que viene con los villanos de verdad, que aparecen de la nada, y sin mucho por qué, es como si hubieran podido contratar al final un par de monjes blancos para acabar de una vez por todas con Bruce. Una escena larga y con bastante carencias, unas escenitas de Bruce con los nunchakus, unos saltos locos, y poco más, además de frikis, los villanos tiene pinta realmente de maestros chinos que japoneses, algo bastante incoherente todo sea dicho, aunque de inocoherencias a La Venganza de Shaolin, le sobram, quizás demasiadas.
Un film bastante flojito que sin embargo gustará a los amamantes del cine basura.
+ Muchos rostros de actores de Kung Fu famosillos como Bruce Le, Kong Do o Bolo Yeung.
+ Tanto frikeo y brutalidades tan malas, que acaba molando.
+ Cine caspa, puro y duro abstenerse sibaritas.
+ Algunos exteriores son realmente bonitos.
+ El guión es bueno aunque……
- Fatalmente ejecutado, en un trabajo cinematográfico bastante cutre.
– El principio, es malo, como el resto del film, pero encima aburrido.
– Cine fritangeo, o lo amas o lo odias.
VER PELICULA COMPLETA EN YOUTUBE
Archivado en: Clones de Bruce Lee, Fichas de peliculas, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s
