Reseña por: DAVID IMAGINAUTA
Título original: Kung Fu Cult Master (Yi tian tu long ji: Zhi mo jiao jiao zhu). AKA The Evil Cult. Lord of the Wu Tang
Director: Jing Wong
Productor: Jing Wong
Compañia: Win’s Movie Production Limited
Guión: Jing Wong
Director acción: Sammo Hung Kam Bo
Interpretes: Jet Li, Sharla Cheung, Chingmy Yau, Sammo Hung Kam-Bo, Richard Ng, Ka-Yan Leung, Gigi Lai, Collin Chou, Francis Ng.
Descripción: Durante el reinado de la dinastía Yuen, algunas sectas se enfrentan por la posesión de las dos espadas de oro que contienen el secreto para dominar el mundo de las artes marciales.
Comentarios: Wuxia cómico filmado por uno de los buenos directores de HK de los 90, Jing Wong, basándose en el material literario del afamado Louis Cha. Al ser una adaptación del mejor escritor moderno dentro del subgénero de la caballería, dueño de una erudición acojonante, la historia aparece repleta de referencias a la mitología y a la tradición ancestral china que emulsionarán al espectador aficionado al fantástico.
Solo los monos de colores diferenciables permitían que hubiese macro batallas gang-bang en la China medieval. Si no de qué.
Lamentablemente la película también es una tentativa de adaptar 40 capítulos de la trilogía “Condor” en hora y media, lo que acaba provocando que los escenarios, personajes y situaciones aparezcan y desaparezcan sin una transición adecuada. El efecto es similar a atiborrar de nata una manga pastelera y luego pisarla para que escupa a la mayor velocidad posible. Por suerte uno puede separar el grano de la paja si simplemente la enfoca como un tradicional film de “lucha entre escuelas” por el poder absoluto, un poco más embrollado de lo normal.
Richard Ng y el padre de Simba. Emi Sucio enloquece
El espectador actual debe aproximarse a este producto, consciente de que los efectos, vestuario y maquillaje son los habituales del cine de Hong Kong de los 90. Hoy puede resultar bastante casposo, incluso si lo comparamos con productos de la misma nacionalidad, pero los que puedan superar ese handicap disfrutaran de un producto imaginativo, con ritmo y un descacharrante humor absurdo. Los actores no son ajenos a todo esto y se toman la situación con un punto de sana ironía haciendo que lo cutre juegue a su favor y haga que el asunto pase a ser autoconscientemente divertido.
Chingmy Llau, muy guapa y muerta de risa durante toda la película
Eso si, las hostias son excelentes, tenemos a Sammo, a Jet Li y a toda una cohorte de buenos artistas marciales dándose palos hasta en el carnet de identidad. Los bravos luchadores saltan usando cuerdas, hábilmente camufladas, se atacan con arma blanca, lanzas y utilizando una variada gama de superpoderes como “el toque helado” que resultan ser tremendo par de mangueras atadas a las muñecas y soltando vapor a chorros.
Nananananana. ¡¡¡Batmaaaaaaaaaaaaaaan!!!
Sammo Hung (Yan Shan Fung) está de Oscar como maestro y goza de brillantes momentos como cuando le dice a Mokei que tiene más de 100 años pero que aun se le pone dura cada mañana o cuando al final de la película el joven le comenta que le hizo caso y sigue virgen para poder ser mejor luchador y el maestro le responde: – ¿Eso? ¿Te lo creíste? ¡¡¡Era una broma!!!. Vamos que Mokey se ha tirado años sin conocer mujer por una coña del maestro. Delirante.
Hijo mío, la tradición prescribe que no hay sangre para todo, o follar o patada giratoria.
+ Humor chino de sal gruesa. Caca, culo, pedo, pis.+ Fantástico noventero chino pero con espíritu ochentero. Es como un sello del club de gourmettes del Sucio Tatami.
+ Sammo Hung de coreógrafo y Jet Li como ejecutor es el equivalente a un Rocco Siffredi versus Jenna Jameson en el cine X.
+ A ver chavalada, están Chingmy, Sharla Cheung, Richard Ng, el matrixero Collin Chou, Leung Kar Yan además de Sammo, Jet Li y muchos otros. Esto es un casting y no lo de Gran Hermano.
- Que no puedas adaptarte a la rabiosa casposidad de este producto. No pasa nada. Para mi el cine de Lars Von Trier es un coñazo y tú te relames viendo a gente padecer porque el incesto está socialmente mal visto. Cada uno tiene lo suyo.
Archivado en: Fichas de peliculas, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 90s
