Titulo Original: Mad Mad Kung Fu
Director: Ho Meng Hua
Productor: Kung-Wing Fan
Compañia: Eighty Years of Film Company
Director acción: Chin Yuet Sang
Intérpretes: Cliff Lok Kam Tung, Peter Chan Lung, Lee Hoi San, Simon Yuen Siu Tien, Kong Do, Cheung Hei, Cheng Hong Yip, Wang Han Chen, Lau Yat Fan, Sai Gwa Paau.
Descripción: Vara de Bambú (Yuen Hsiao TIen), un famoso maestro de artes marciales, encuentra en el campo a un hombre apunto de suicidarse. El hombre le cuenta que su hija va a tener que casarse a la fuerza con el descerebrado hijo de un poderoso terrateniente experto en kung fu. La noche de bodas, Vara de bambú se disfraza de novia y en el lecho nupcial deja en ridículo al novio y le da una paliza que acaba causándole la muerte.
El terrateniente (Lee Hoi San) decide vengarse, pero como no encuentra a Vara de Bambú piensa asesinar a su discípulo, Kwan Chen Yi (Peter Chan), para atraer su atención. Kwan Chen Yi escapa por los pelos y disfrazado de mendigo se asocia con un muchacho inocentón (Cliff Lok) que dice haber inventado su propio estilo de lucha.
“Con el pipiribipipi con el paparapapa, amí me gusta el vino”
Comentarios de Emisucio: Loco, Loco Kung Fu empieza como otra historia de Kung Fu Clásico más, sin mucho ruido, sin molestar demasiado, muestra unos primeros compases sencillos, sin muchos alardes, en seguida somos consciente que no estamos ante un producción muy potente, es un proyecto medido, pero con su justa dosis, con un elenco muy bien estudiado y definido, sobre todo en cuanto a su planteamiento, muy poco pretencioso, rentabilidad, aprovechar cada componente al máximo. Eso sí, estamos ante un film del maestro borracho, puro y duro ¿No queremos un film del viejo maestro borracho? Pues quizás Loco, Loco Kung Fu es la que más exprime este concepto, no con intención de saturar el personaje, pero si otorgándole el máximo de protagonismo en pantalla, tanto en escenas de humor como de acción, aunque este punto lógicamente, son los actores doblados los que hacen todo el trabajo sucio. De hecho Simon Yuen, solo sale en el principio y en el final de la cinta, haciendo énfasis como en su rol estrella.
El reparto es una de las cosas que más llama la atención desde el principio, actores de gran talante, muy sólidos y fiables, me gusta mucho la elección de todos ellos, (lógicamente siempre te gustaría ver un Sammo Hung, Jackie Chan o Yuen Biao), pero se sabe que no siempre se puede, y ante la alternativa más económicas o simplemente distintas creo que su función y trabajo es de gran calidad. Si habéis leído bien en la ficha encontrareis a muchos actores habituales: Lee Hoi San o Cliff Lok Kam por ejemplo, ya habían protagonizado otra cinta de maestro borracho: “El puño deslizante sobre la garra del dragón (1980)“, y es que es muy habitual que en estos subgéneros coincidan las mismas caras, de hecho siempre que vemos pelis de Kung Fu solemos ver los mismo extras, o van cambiando entre ellas, fue una industria muy poderosa en gran expansión y sus actores, directores, etc…. tuvieron gran repercusión en su trabajo.
Todo el film se basa en unos poco personajes, pero muy bien relacionados entre ellos, su dinamismo y humor, nos hace recordar mucho a los dibujos animados del coyote y el correcaminos, en el que el villano quiere atrapar al noble, pero astuto correcaminos. Este caso Cliff Lok Kam hace de cebo para que Lee Hoi San (el calvorota), pueda atrapar a Vara de Bambú (el maestro borracho), y de comodín encontramos a Peter Chan (que hace de amigote espontaneo de Cliff Lok), un lío padre muy divertido, y las situaciones disparatadas se van repitiendo continuamente durante el metraje.
Además utiliza un rol también muy visto en esto del Kung Fu Clásico en las coreografías, en este caso Cliff Lok hace de luchador poco valedero pero Peter Chan que hace quizás una de las mejores interpretaciones que recuerda, está siempre a sus espaldas para poder contrarrestar esas carencias en la lucha, una especie de marioneta viviente o muñeco de trapo, son muy graciosas ya que suelen ser luchas muy absurdas y bobas, pero resultonas y divertidas. Y hay varios cameos divertidos como el de Kong Do, haciendo de Japonés que no viene al cuento pero que queda chulo, pequeños huecos de relleno divertidos pero que también hace desmerecer un poco la idea final, de hecho este es el problema que más achaco al film, un guión poco trabajado que se hace un poco confuso en la parte medía del film en el que no sabemos exactamente hacia donde evoluciona. Se deja todo el peso en la figura del maestro borracho, pero nose, si por exigencias o por falta de tiempo Simon Yuen no sale demasiado, algo muy contradictorio la verdad, las escenas las dobla nada menos que Chin Yuet Sang, mi actor secundario favorito que ya vimos hacer de maestro borracho hace poco en: Ciclo Maestro Borracho: El Saludo de Buda (1979) , la verdad que se nota a leguas que el viejo no hace todas esas disparatas acrobacias, pero es algo que sucede en todos los films borrachos, una especie de sello propio sin ningúna pretensión de esconder esos detalles.
“Te hemos cazado Drunken master, en realidad eres Chin Yuet Sang mi secundario favorito”
Las escenas de lucha están bien, pero sin demasiados alardes. Lee Hoi San al ser el malo malisimo, un papel que desempeña de forma inmejorable, consigue transmitir gran potencia y fuerza a sus coreografías, es una de esas pocas figuras que supo ir adaptándose a la ruptura de la Shaw Brothers y fué creciendo en todas las épocas doradas del cine de Kung Fu, tanto en las pelis de Wuxia, de Jackie Chan, de clones de Bruce Lee, de maestro borracho, acción 80tera…..su figura es casi eterna, y es uno de los recursos más utilizados por los directores por su rostro inquietante y de extrema dureza. En Loco, Loco Kung Fu vuelve a estar magistral, aunque no deja de ser una más del montón. Y esa por desgracia es la sensación que se me queda en general después de volverla a visionar tras muchos años sin verla, a pesar de que tiene momentos muy brillantes sobre todo al principio y final del film (momentos en los que está presente el maestro borracho) el resto de la cinta es aburrida a pesar de la labor de Peter Chan. Pero la falta de un guión trabajado o un ritmo más dinámico nos prima de una experiencia buena, recomendada para todos aquellos que quieran completar la filmo de Simon Yuen, pero poco más.
+ Film clásico del maestro borracho encabezado por nuestro querido Simon Yuen.
+ Peter Chan y Lee Hoi San como malo calvorota, lo mejor de la película.
+ Coreografías que sin muchos alardes cumplen las expectativas.
- Solo recomendadas para los fans de Simon Yuen.
– Un tanto aburrida y solo exprime el papel de drunken master en el principio y final del film.
VER PELICULA COMPLETA EN YOUTUBE
Archivado en: Maestro borracho, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s
