Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Ciclo Maestro Borracho: Venganza! (1979)

$
0
0

2ufc5yx

Reseña por: EMISUCIO

Titulo Original: Of Cooks And Kung Fu / Fists of vengeance / Duel of the dragons

Director: Ting Chung

Productor: Wong Wing, Chan Wing-Kwan

Director de acción: Jacky Chen Shao Lung

Guión: Szeto Man

Interpretes: Jacky Chen Shao-Lung, Ga Hoi, Chen Shan, Lee Kwan, Gam Ban, Lee Goon-Cheung, Wu Ma, Wong Yeuk-Ping, Cheng Sai-Gang, Mau Ging-Shun, Yu Chung-Chiu, Gam Man-Hei, Ho Wai-Hung, Cheung Yee-Kwai, Au Lap-Bo, Yim Chung, Hoh Gong, Tai Leung, Cheung Bing-Yuk, Suen Yuet, Chui Wing-Hong, Cheung Chung-Kwai, Ng Ho, Pui Tak-Wan

Descripción: Durante la Dinastía Ching el cocinero imperial es acusado falsamente de envenenar a la emperatriz y es exiliado de la corte.
Al regresar a su hogar se encuentra con que toda su familia ha sido brutalmente asesinada excepto su nieto, el cual pudo escapar a la masacre. Junto con él, huirán del lugar y le enseñará una técnica perfecionada por el mismo que combina el kung fu con el arte de la cocina con las esperanza de que algún día pueda vengar a su familia.

2a5f2ig

“El Arguiñano del Kung Fu”

Comentarios de Emisucio: A pesar del título en castellano, el eje central del film se basa en una nueva y demoledora técnica, el “Cooking Kung Fu”, y estaréis pensado: ¿Que demonios es eso del “Cooking Fu”?, pues nada más y nada menos que una chaladura más de las que se fueron inventado en la década dorada del Kung Fu Clásico, en el de la explosión de películas como: “El mono borracho a la Sombra del Tigre“, o “La Serpiente a la Sombra del Águila“, formulas originales y de éxito que dieron un pistoletazo de salida a un sinfín de producciones similares con más o menos repercusión y calidad.
La verdad que en este punto recibimos gran cantidad de títulos, tantos que es difícil hacer una gran apreciación o elección, es uno de los puntos buenos o malos, según se vea, lo que es seguro es que marcaron un época irrepetible y especial, fué un fenómeno de masas que de forma internacional supuso una gran revolución y en muchas de ellas un revulsivo para empezar a practicar artes marciales y emular a sus ídolos.
Es curioso, muchos de los grandes maestros y grandes personas que conozco personalmente, siempre han manifestado que su practica en el mundo del Kung Fu o artes marciales comenzó por alguna película de este tipo (o similares) que le marcaron profundamente, la gran mayoría fueron las de Bruce Lee, pero no solamente las suyas sino que ese BOOM en las salas propicio cientos de sesiones interminables de cine cañero en la que sucumbieron por completo en las noblezas de la practica marcial.

288rwol

Personalmente siempre he sido un verdadero fanático de pelis como las que tratamos hoy, creo que reúnen toda la esencia y añoranza de aquellos tiempos, son unos refritos realmente divertidos, con un planteamiento muy básico pero muy especifico: divertir con el Kung Fu. Pelis como “The Victim“, “Dreadnaught (1981)”, “El luchador Novato Aprendió hasta del gato”…. por solo nombrar unos ejemplos aleatorios son muestra de este estilo bien refinado y estudiado.
Siempre llevan los mismos componentes, pero a pesar de eso son tremendamente divertidas y adictivas, por lo menos en mi caso, y estoy seguro que en el de miles de fans también. Son curiosas, pintorescas, tienen un toque adictivo, en definitiva, buscas una cosa en concreto y siempre la encuentras.
Quien busque un cine profundo, lleno de mensajes interiores, de guerreros legendarios en busca de un propósito místico, esta claro que se equivocan de película, sin embargo, quien busque acción, humor disparatado, coreografías de Kung Fu al estilo clásico que parecen un baile, van a pasar un rato de lo lindo.

2d7fs7o

Como viene siendo habitual en el género las peleas suelen ser largas, muy largas, y quizás en Venganza!, son un poco más de la cuenta, debo reconoceros que el visionado del film lo he hecho en varias tandas de su metraje, y es que entre lucha y lucha me he quedado sopa, no es algo raro en mi, también hay que decirlo, y es que me relajan profundamente estas peleillas con su gritos de: “Ehhh!! OOohp! Yeee! Waaaaa”…… pero deja en evidencia la falta de consolidación de un guión un poquito más elaborado, tampoco es que pidamos nada del otro mundo, pero una chispa de emoción o de alteración en la trama le hubieran dado un puntito extra.
Si, en este punto la mayoría de vosotros os abra llamado la atención el nombre del prota: JACKY CHEN, por supuesto que no iba a pasar este punto por alto, pero estaba dejándolo para más adelante para hacerme el interesante.
El apodo o nombre artístico lógicamente se debe a su “cierto” parecido con el gran Jackie Chan, es un pseudo clon por su parecido con el Dios del Kung Fu, pero no obstante no basa sus atributos en copiar a Chan, sino que adopta ciertas características, obviamente en una calidad bastante más baja, hay cosas que me gusta, sobre todo ciertas personalidades en las coreografías como la del mono o la pose esa medio mariquitilla que hace Jackie Chan, pero a grandes rasgos la distancia es de otra galaxia, en cuanto a la fase humorista, clave ineludible de Chan, es algo con lo que el clon no puede igualar, ni siquiera acercarse, sin embargo la verdad que el chico cae simpático.

2it0gli

“Pogo Party, Punk marcial”

Otro actor destacable, y quizás ya el último bueno de la cinta es Chai Kai (lo reconoceréis por películas como:  “Las 7 reglas del kung fu”) hace de maestro-abuelo del prota (Jacky Chen), la verdad es que lo parte y es un artista marcial cojonudo, pero tengo mi teoría, hubiera sido mejor que lo hubieran puesto como malo de la cinta, aparte de que tiene cara de hijo de puta, al más puro estilo Jang-Lee Wang, es mucho mejor artista marcial que los villanos elegidos, otra cosa que no me gusta es que aunque lo han disfrazo con 4 pelos en la barba se nota claramente que es un joven vestido de viejo, y queda muy cutre.

En definitiva, y con todos estos atributos se trata de un nueva “EL MONO BORRACHO SOBRE EL OJO DEL TIGRE”, que aprovechando el fenómeno social e impacto que tuvo en las taquillas lo utilizaron para hacer su agosto, (como buen chino que se preste), es divertida, tiene buen ritmo, y la verdad que todo el rollo del COOKING KUNG FU se hace muy ameno, con esos nombres refriteros que le ponen a las técnicas como: “POLLO A LA NARANJA”, “PATO LACADO”, etc…..al menos te hacen sacar unas buenas risas, además el trabajo de ZINEMAHK ha hecho para traerlo a una calidad bestial y el audio castellano original la convierte en imprescindible para los nostálgicos de toda la vida. Disfruten y pasen un un buen rato con VENGANZA!!!

+ Un adaptación de Kung Fu clásico al estilo Maestro borracho, pero esta vez con el clon de Jackie Chan.
+ Divertida, rápida, coreografías entretenidas, simple pero muy directa.
+ El montaje de los chicos de ZINEMAHK es brutal, calidad de imagen fabulosa y doblaje original de los cines españoles.

- Las peleas son demasiado largas, para ser tan mediocres se hacen un poco espesas
– Demasiado copia, le hubiera dado algún punto original al guión.
– El abuelo-maestro, mejor como malo.


Archivado en: Fichas de peliculas, Maestro borracho, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles