Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Ciclo Jim Kelly: Alfileres de Oro (1974)

$
0
0

Alfileres_de_oro-646931354-large

Titulo Original: Golden Needles

Director: Robert Clouse

Productor: Paul M. Heller, Fred Weintraub.

Compañia: Sequoia

Guión: S. Lee Pogostin, Sylvia Schneble.

Director acción: Pat E. Johnson

Intérpretes: Joe Don Baker, Elizabeth Ashley, Ann Sothern, Jim Kelly, Burgess Meredith, Kok Lee Yan, Lee Ka Ting, Roy Chiao Hung, Tai San, Tong Tin Hei, Chu Tiet Wo, David Chen Jr, Pat Johnson, Richard Ng Yiu Hon

Descripción: Dan, que ha hecho una fortuna en Hong-Kong gracias al negocio de la importación, suele frecuentar un local de mala reputación. Allí conoce a Felicity, una mujer que le ofrece una considerable cantidad de dinero si le ayuda a conseguir una estatuilla que está en poder del jefe de la mafia local.

Comentarios: La primera vez que vi esta película tenía 14 años (1992), así que el buen recuerdo que guardaba le pertenece a un espectador adolescente y noventero que quedo impresionado por las imágenes referentes a la acupuntura, así como por cierta escena en donde un mafioso hongkonés le pinta el pescuezo a una señorita. Desgraciadamente la secuencia que parecía apuntar a sexo violento al final queda en nada. Vista ahora como espectador treintañero (muy treintañero), pero de los que tienen el estomago forrado de plomo de tragar tanta mierda fílmica, creo que estamos ante un producto eminentemente de derribo y setentero pero rescatable.

Snapshot - 601

Su director es Robert Clouse, el tipo que un año antes había dirigido un inesperado macro-éxito internacional llamado Operación Dragón.  Los productores americanos habían invertido en ella lo que costaba el piloto de una serie de TV estadounidense (850.000$), que si bien a nivel Hong Kong era mucho para Hollywood era una inversión de bajo riesgo, sin embargo y  derivado de la presencia y muerte de Bruce Lee con Operación Dragón se recaudaron 25 millones solo en los EE.UU y 90 en todo el mundo. Clouse se encargó de la película porque nadie más quiso hacerlo y luego explotó la fama subsiguiente. Varios artistas marciales fueron emparejados con él  de cara a buscar una relación siquiera tangencial con Bruce Lee. Así llegaron Cinturón negro (1974), Juego Con la Muerte (1978),  La furia de Chicago (1980), Gymkata (1985), China O’Brien (1990) o Corazón de hierro (1992).

Snapshot - 602

Donde “Operación Dragón” era un exploitation de James Bond con las insuperables escenas marciales de Bruce Lee este “Alfileres de oro” lo sería de los thriller de serie negra hardboiled que se estilaban entonces, con una trama de las bizarras, muchos giros y unos cuantos buenos actores. El protagonista es el siempre obeso Joe Don Baker, un actor bastante sólido alejado aquí de sus papeles como secundario torpón. Tiene presencia, parece realmente un tipo duro y gasta unos diálogos impagables como cuando le cuenta a Felicity (Elizabeth Ashley) lo que le decía su madre sobre meterse en líos mientras le chantajea para que se acueste con él a cambio de conseguirle la estatuilla de acupuntura de marras. Más allá de la anodina escena final en donde se despacha al villano su momento cumbre -y el de la película- llega cuando es perseguido por una enfervorecida masa de hongkoneses dispuestos a lincharlo porque sus perseguidores mafiosos le han señalado como un asesino de niños. Corriendo por las apretadas calles como un gamo y con pintas de estar experimentando verdadero terror nos asombra la velocidad que puede desplegar el orondo Don cuando ve su vida amenazada. Al final llega al acostumbrado callejón sin salida, escala una verja y desde allí patea heroica y desesperadamente a todo oriental que intenta alcanzarle hasta que llega el séptimo de caballería en la forma de la policía local.

Snapshot - 600

La presencia de Jim Kelly es aquí testimonial. Se incorpora más allá del minuto 40 cuando la acción llega a Los Ángeles y su presencia se limita a repartir unas cuantas hostias en un gimnasio, hacer de viejo amigo leal y aguantar el chaparrón cuando un mafioso freak interpretado por un Burgess Meredith aun de resaca tras encarnar al Pinguino en Batman, les amenaza de modo variopinto para exigirles la estatuilla. Es solo otro de los buenos nombres que salen en el film, también está Ann Sothern como encargada del tugurio en donde Dan Mason tiene su centro de operaciones; o Richard Ng haciendo de traductor del mafioso Lin To, en un papel seriote ajeno a nuestra trayectoria preferida, pero que esconde un chiste absolutamente morrocotudo. Cuando los mafiosos chinos se encuentran en EE.UU teniendo una entrevista con su colega americano Winter (Meredith), el capo hongkonés Lin To (Roy Chiao) intenta usar a Ng como traductor y Winter le mira fijamente y le espeta: – “Con lo que te pago me hablas en mi idioma”. ¡Y el tío empieza hablarle en inglés! O el tío tiene un traductor que no necesita o se ha puesto hablar inglés por el simple hecho de estar cobrando en dolares americanos.

Snapshot - 604

Las escenas de persecución o de violencia son las rutinarias de la época. Pat E. Johnson coordinó las contadas secuencias de artes marciales. Este practicante del tangsudo ejerció como especialista, coreógrafo y actor ocasional gracias a su entrada en el cine a través de, otra vez, Operación Dragón y obviamente estaba a años luz de Bruce Lee como action director. Falta mucho sentido del espectáculo en una película que pedía a gritos algo más histriónico. La música en cambio goza de la presencia de un clásico como Lalo Schifrin, pianista argentino famoso por la sintonía de Misión Imposible y que aunque os parezca mentira también estuvo, aunque de modo no acreditado, en Operación Dragón. La película por tanto nos la podemos casi tomar como algo que sucede en el mismo universo que O.D. No una secuela si no algo ambientado en el mismo mundo.

Conclusión: Morralla setentera superior a la media.

+ Diálogos absolutamente geniales. Muchos de ellos relacionados con el dinero.
+ Los estupendos giros en relación al paradero de la estatuilla.
+ Actores bastante solventes.
+ Un ritmo adecuado. Se nota que el montaje es de Michael Kahn.

- El guión presenta numerosos agujeros y atentados contra la lógica.
- Las escenas de artes marciales son mucho más de estilo americano que hongkonés.

VER PELICULA COMPLETA EN YOUTUBE

 

 

 

 


Archivado en: Fichas de peliculas, General, Jim Kelly, Reseñas Cine de Kung Fu, Reseñas cine de los 70s

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles