Quantcast
Channel: Sucio Tatami
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

El Rey Águila (1971)

$
0
0

Reseña porDAVID IMAGINAUTA

Título original: King Eagle

Director: Chang Cheh.

Productor: Run Run Shaw.

Compañia: Shaw Brothers.

Guión: Kuang Ni.

Director acción: Tong Gaai, Yuen Cheung Yan.

Interpretes:  Ti Lung, Chang Pei-Shan, Sing Chen, Lei Cheng, Miao Ching, Yen Fu, Fung Hsieh-su, Liu Hung, Lan Wei Lieh, Ching Lee, Kang Liu, Cliff Lok, Jen-ching Mi.

Descripción: Chan Fei, un héroe solitario al que llaman “Rey Águila” se verá envuelto en una conspiración a causa del amor de una mujer, una habilidosa luchadora que tiene una hermana que sólo ve el lado oscuro de la vida y que planea eliminar a Chan Fei junto a sus seguidores. Chan Fei verá morir a su mejor amigo sin poder hacer nada y, poco a poco, irá descubriendo que, detrás de ese asesinato, se esconde la búsqueda de un nuevo poder. Los jefes de clan se disputan la posesión de esa nueva fuerza a la que el Rey Águila está ineludiblemente ligado.

Comentarios de David Imaginauta: Clásico menor de Chang Cheh, coetáneo de su opus magna La Furia Del Tigre Amarillo. En esta ocasión Ti Lung es quien toma el rol de protagonista, aunque podréis detectar a su partenaire habitual, David Chiang, en un breve cameo. La trama es particularmente sencilla. Las luchas intestinas por el poder en un clan chocan de manera accidental con el espadachín Chan Fei (Ti Lung) conocido como el Rey Águila. Un mero Macguffin que permite al director desarrollar la atípica personalidad de Chan Fei, personaje más chulo que un ocho pero de carácter imperturbable. Lejos de las subtramas presididas por la lealtad, la amistad y el sacrificio, aquí tenemos al solitario definitivo intentando resolver el conflicto por el camino de la inacción.

Next

Buenos

Los villanos de la historia parecen ajenos al concepto de que alguien conozca sus mezquindades pero se la traiga al pairo, por lo que intentaran sabotearle de varios modos. Son realmente canallescos y abominables como no podía esperarse menos de los característicos Cheung Pooi-saan y Chen Sing -candidato a mejor villano ever por The Himalayan (1976)-, así como la regordeta Li Ching en un psicotrónico doble papel hermana buena/hermana mala.

Next

Malos

Los niños y las señoritas bondadosas son los dos únicos tipos de persona que enternecen al protagonista hasta movilizarlo, por lo que tras esquivar otro intento de asesinato con la colaboración de la hermana amable y -porque no decirlo- algo harto de que le toquen la huevera con constantes intentos de desgajarle el tuetano, se apresta a caer sobre los villanos como la ira de Dios sobre la tierra y con el noble objetivo de no dejar títere con cabeza.

Next

Hostias

El tono a medio camino entre el western americano y el sangriento chambara japonés es el habitual en Chang Cheh, pero no resulta tan habitual que le dedique los apenas 80 minutos del film a la caracterización del protagonista y a una historia de amor de corte trágico. Es por tanto -y junto a “Golden Swallow” (1968)- un producto atípico en su trayectoria , si bien sujeto a los cánones del género y por tanto disfrutable como mero wuxia pin.

Next

Romance

Los decorados, vestuario y ambientación son los típicos de las producciones de la edad de oro de la Shaw, realzados además por una fotografía adecuadamente chillona. El exceso preside siempre estas coloristas aventuras, algo a lo que no son ajenas las coreografías. Pese a que en esta ocasión no encontramos en dichos menesteres a Liu Chia-Liang, junto al habitual Tong Gaai -como en la La Furia Del Tigre Amarillo-,  el hueco se cubre estupendamente con  Yuen Cheung Yan, del clan de los Yuen y hermanísimo de Yuen Woo Ping (Matrix et al.). Las escenas de Ti Lung resultan  veloces y hasta algo enloquecidas, como cuando el Rey Águila ensarta a un luchador contra un árbol (15:09) o se desliza desde una banqueta en posición vertical para hacer lo propio con el torso del malvado Wan Hau Ba “el de los dedos mortales” (1.16:26).

+ Un excelente protagonista. Muy creíble.
+ Puedes camuflarsela a tu pareja como “romántica”.
+ Su brevedad y sencillez facilitaran la digestión al público ocasional.

- Es un drama, con lo que eso implica.


Archivado en: Fichas de peliculas, Reseñas cine de los 70s, Shaw Brothers

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles